Una Miss se fugó con su corona, valuada en u$s100.000

Por conducta inapropiada, May Myat Noe, de tan sólo 16 años, fue destronada. Días más tarde, la joven desapareció de Corea del Sur con la costosa tiara

Guardar
 AP 163
AP 163

Cuando la organización del concurso trató de que devolviera la tiara, May Myat Noe desapareció de Corea del Sur, donde estaba viviendo tras coronarse Miss Asia Pacífico en mayo pasado.


Había sido destronada al ser acusada de mentir y de tener una conducta irrespetuosa hacia oficiales del evento. Aseguran que la joven era difícil de manejar y que su comportamiento los había "enfadado mucho".


"Nos mintió mucho sobre muchas cosas", dijo desde Seúl el vocero del concurso, David Kim.


Como resultado, se le dijo a la reina de belleza que tenía que renunciar a su título y devolver la tiara, valorada entre u$s100 mil y u$s200 mil. Además, se le dio un billete de avión de regreso a Rangún, pero ella nunca se presentó.


Después de su victoria, los organizadores del concurso de belleza, aseguran a la prensa, le pagaron a la belleza birmana una operación de aumento de senos, para "mejorar" su apariencia de "adolescente".


La joven se defendió: "Es normal que sienta que debería reclamar una disculpa para corregir el daño que han hecho a la integridad de mi país", dijo en una rueda de prensa en Rangún con la preciada corona a su lado.


 AP 163
AP 163


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2014/09/02/1833752/una-reina-de-belleza-birmana-destronada.html#storylink=cpy




Más Noticias

Día Mundial de la Salud: cuáles son los avances clave en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares en la Argentina

Los procedimientos menos invasivos, como la angioplastia y el TAVI, se vinculan a tasas de éxito más elevadas y a la recuperación más rápida en los pacientes. La importancia de la prevención y el diagnóstico precoz

Día Mundial de la Salud:

Cáncer de pulmón: cómo detectar a tiempo el tumor más mortal en Argentina

En el país se registran 8.400 muertes y más de 12 mil casos nuevos por año. La mayoría de los diagnósticos se dan en estados avanzados, cuando los tratamientos son menos efectivos. En Día Mundial de la Salud, la palabra de los expertos del Instituto Alexander Fleming

Cáncer de pulmón: cómo detectar

Jorgelina Aruzzi: “Me arrepiento de no haber sido más libre con mi cuerpo”

Dice que sus 50 llegaron para limpiarse de mandatos. La actriz repasa desde el enojo de su padre por su vocación y una juventud “velada por el duelo”, al momento en que dejó de hablarse “feo” frente al espejo y entendió que el matrimonio es algo anormal

Jorgelina Aruzzi: “Me arrepiento de

Qué se celebra este 7 de abril en el Perú: feminismo, derechos humanos y salud en la historia

En un día de reflexiones históricas, se destaca cómo los sucesos del 7 de abril conectan la lucha por la justicia, la equidad y el bienestar, tanto en el Perú como a nivel global.

Qué se celebra este 7

Inflación: abril comenzó con subas en alimentos y pone un piso alto al índice de precios

Esta semana se conocerá el IPC de marzo. Estiman que habrá más aumentos en el precio de la hacienda y que impactará en el precio de la carne

Inflación: abril comenzó con subas