El presidente de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores) Abel Bomrad, aseguró hoy que los empresarios del sector "no encanutan autos" para hacer caer las ventas y reconoció que este año "no es tan malo" para esa actividad.
Así, el dirigente empresario salió al cruce de los dichos de la presidente Cristina Kirchner, que responsabilizó a la industria automotriz por la caída en las ventas. La jefa de Estado acusó a las terminales de "ocultar stocks y encanutar autos" para especular con los precios.
"Le pido al sector automotriz que venda los autos, tenemos muchas quejas. Suspenden empleados y no venden autos", sostuvo, y puso como ejemplo a "un empresario del transporte que quiso comprar 200 autos y no se los vendieron".
En este sentido, Bomrad consideró: "No veo dónde está el negocio de encanutar los autos. Se supone que tanto industria como comercio generan la utilidad con el movimiento. En el caso del concesionario, este vende lo que puede reponer".
En declaraciones radiales, el dirigente comentó que el nivel de demanda actual es "menor a la del año pasado, que fue récord, pero todo ese plus ha desaparecido. Ahora estamos en un número normal, pero además la devaluación generó un alto impacto".
"El otro problema es el de abastecimiento. Sabemos que hay restricciones en la liberación de divisas, y se crea así un combo difícil", añadió. Sin embargo, Bomrad reconoció que el plan Pro.Cre.Auto "ha movido al sector y generado una expectativa" y destacó que, a pesar de las restricciones, 2014 "no es un mal año" para el sector.
Según las últimas estadísticas elaboradas por Acara, el patentamiento de autos llegó en agosto a 57.653 unidades, un 30% menos que en igual mes del año pasado. Los propietarios de las concesionarias estimaron que las ventas durante 2014 llegarán a 700 mil unidades, contra las 955.000 del año pasado.
Desde la Unión Industrial Argentina salieron a defender a las automotrices, luego de que ayer la presidente Cristina Kirchner las acusara de no querer vender autos y preparar un clima negativo.
Más Noticias
La verdad detrás de la restricción de edad para ver contenido para adultos en internet en Estados Unidos
La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó una ley de Texas que obliga a los sitios para adultos a verificar la edad de sus usuarios, reavivando el debate sobre privacidad y libertad de expresión

Antes de la clasificación, Franco Colapinto quedó 19° en la última práctica del Gran Premio de Austria de F1
Los Alpine no mostraron fortalezas en este último entrenamiento antes de la qualy

El precio máximo y mínimo de la luz en España para este 29 de junio
Para ahorrar en tu factura, lo ideal es mantenerse actualizado sobre la tarifa promedio de la luz y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Clima para la Marcha del Orgullo LGBT de la CDMX 2025: ¿a qué hora lloverá este sábado 28 de junio?
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido sus pronósticos para esta fecha llena de color en la capital del país

Crisis histórica en el sector pesquero: apuntan contra los gremios y un viejo convenio por la parálisis de la flota
La tripulación dedicada a la industria del langostino cobra un sueldo en pesos y, además, participa en las ganancias en dólares. “Ese negocio ya no existe”, advierten desde las cámaras empresarias. Hay 113 buques paralizados desde marzo
