El león adulto murió el jueves durante una cirugía programada para salvarlo de una complicada fractura de radio de una pata derecha, informó el Ministerio de Ambiente de la provincia.
Alberto Duarte, jefe de veterinarios del Zoológico, indicó que el animal debía ser operado para lo que se formó un equipo de profesionales compuesto por dos cirujanos, un anestesista, un radiólogo, dos instrumentistas y 5 ayudantes de veterinarios que son alumnos avanzados que realizan prácticas.
"El león tenía una seria fractura. En su hábitat natural hubiese muerto por no poder alimentarse y porque la misma especie lo deja a un lado", explicó.
Duarte indicó además que "en el mundo, la escuela de lo fácil dice que al ser animales salvajes y de edad lo lógico es eutanasiarlos, pero este equipo médico y el director del Zoológico decidió operar al felino para intentar salvarlo".
Sin embargo, el animal murió, y la necropsia evidenció un compromiso circulatorio hepático importante por lo que se tomaron muestras que fueron enviadas para ser evaluadas desde lo histopatológico y cuyos resultados estarán en dos semanas.
Duarte señaló que los profesionales sabían que se trabajaba con un riesgo alto, "hasta habíamos pedido vendas especiales para permitirle un postoperatorio exitoso, que no deja de ser difícil en animales grandes".
A mediados de mayo, un león africano también murió en el zoológico de Mendoza por causas naturales. Una autopsia practicada al felino detectó que tenía un tumor en el bazo.
El deceso había generado preocupación entre organizaciones ecologistas por las demoras en dar a conocer el caso al punto que llevaron sus reclamos a la Justicia.
El caso del oso polar Arturo fue el que puso en escena al zoológico. El animal, de unos 29 años de edad, consiguió una triste fama en el país a fines del año pasado, cuando se reveló que debía soportar las altas temperaturas del verano mendocino refrescado a manguerazos y habitando un estanque con agua en malas condiciones.
Luego de un debate intenso, especialistas coincidieron en que la edad del animal hacía mejor que permaneciera en Mendoza ya que no soportaría un traslado.
El zoológico de Mendoza, emplazado en el Parque de la Gloria, funciona allí desde 1903 y cuenta actualmente con unas 1.100 animales, entre ellas varias especies en extinción.
El paseo público fue el primero en el país en funcionar bajo la concepción de "zoológico sin rejas" en un predio con fosos acondicionados para cada especie y un parque forestado de más de 40 hectáreas.
Más Noticias
Adela Micha hace especial petición a Christian Nodal sobre Ángela Aguilar y sus tatuajes
La hija de Pepe Aguilar se mostró sorprendida al escuchar a la conductora de “La Saga”

Apple prepararía un cambio para sus sistemas operativos: llegaría iOS 26, iPadOS 26 y watchOS 26
Este cambio, que se anunciaría durante la WWDC 2025, busca una experiencia más clara y unificada para usuarios y desarrolladores del ecosistema Apple

Federico Gómez buscará sumarse a Navone en la tercera ronda de Roland Garros: hora, TV y todo lo que hay que saber
El argentino se medirá ante el ex número ocho del mundo, el británico Cameron Norrie, en el segundo Grand Slam de la temporada. Los detalles

Contrató a un sicario para matar a su ex pareja y fue condenado a 26 años de prisión
Anteriormente, el hombre secuestró a la víctima durante tres días y compartió fotos íntimas suyas. El autor de los cuatro disparos recibió una sentencia de 17 años. La mujer logró sobrevivir

Se registraron casi 200 casos de dengue en una semana en Rosario y cerca de 8 mil en lo que va del año
A partir de ahora, los contagios deberán confirmarse mediante análisis de laboratorio. Pese al elevado número, las autoridades locales y provinciales anunciaron el fin del brote
