La venezolana Pdvsa suspendió su plan de exportación de crudo diluido (DCO) para octubre mientras revisa los crecientes costos de importación de nafta que está asumiendo la compañía para mezclar con sus extrapesados y formular estas variedades de crudo.
La decisión se toma en momentos en que la empresa lucha por recortar costos y con ello resolver parcialmente sus conocidos problemas de flujo de caja.
La agencia de noticias Reuters reportó el miércoles que Pdvsa está considerando importar crudo liviano Saharan Blend de Argelia en lugar de la costosa nafta que ha estado adquiriendo desde el 2013 para producir sus mezclas.
Pdvsa está considerando importar crudo liviano Saharan Blend de Argelia
Una de varias fuentes que recibieron la información de la compañía dijo que Pdvsa también podría intentar elevar los precios a los que está vendiendo el DCO para reflejar mejor los crecientes costos de importación.
"Las ventas de DCO están suspendidas, pero Pdvsa dijo que no detendrá la producción de estos crudos. Usará sus instalaciones en el Caribe para almacenarlos e incluso está considerando disponer de tanqueros para almacenamiento", indicó una fuente.
Pdvsa tiene dos terminales de almacenamiento en Curacao y además alquila tanques en Aruba y en la isla de San Eustaquio a las firmas estadounidenses Valero Energy y NuStar Energy. Desde allí, la empresa puede cargar buques de gran capacidad (VLCC, por su sigla en inglés) con destino a Asia.
La mayor parte del crudo diluido producido por Pdvsa es absorbido por su filial de refinación en Estados Unidos, Citgo Petroleum, pero otras firmas como Valero y Chevron también reciben cargamentos ocasionalmente.
Todavía no está claro si la suspensión de las exportaciones de DCO derivará en un recorte de las compras de nafta, que se han estado haciendo en el mercado abierto.
Pdvsa adjudicó recientemente a las empresas Petrochina, Delaney y Noble Group una oferta lanzada en julio para importar al menos cuatro cargamentos de 500.000 barriles de nafta pesada para el período septiembre-diciembre.
La petrolera estatal venezolana no divulga públicamente su producción mensual ni sus volúmenes de exportación
Con las reservas de crudo más grandes del mundo, los planes de Pdvsa de empezar a importar petróleo extranjero han impactado al país miembro de la OPEP.
La petrolera estatal no respondió inmediatamente a pedidos de declaraciones.
Otra fuente agregó que Pdvsa no ha enviado a sus clientes su plan de exportaciones para octubre. El plan de ventas para septiembre, que incluye envíos de DCO a diferentes clientes, será respetado, indicaron las fuentes.
Pdvsa
su producción mensual ni sus volúmenes de exportación.
Más Noticias
Gonzalo Bernardos aclara la diferencia entre un alquiler y un usufructo: “No nos confundamos, no es lo mismo”
En una entrevista en el pódcast ‘Monopoly Inmobiliario’, el economista aseguró que 2025 estará marcado por un incremento notable en la adquisición de viviendas

Otoño cambiante en Lima: Senamhi advierte sol, viento y lluvias para este lunes 7 de abril
El instituto anticipa un lunes con contrastes en la capital peruana: cielos despejados, ráfagas suaves del sur y una posibilidad alta de lluvias vespertinas.

EN VIVO | Este es el reporte de sismos en Colombia en la mañana del 7 de abril de 2025
El país se despertó con un fuerte movimiento de tierra en el sector de La Mesa de los Santos

Las transferencias gratuitas en Interbank para clientes con un saldo promedio mensual menor a S/ 200 llegaron a su fin
Todos los clientes que mantengan un saldo de S/ 200 como mínimo en sus cuentas del banco Interbank podrán realizar transacciones sin límites y hacer hasta tres retiros gratuitos al mes en tiendas del banco

Una acumulación de noctilucas provocó una mancha rojiza en el agua de Punta del Este
La Intendencia de Maldonado estudió los microorganismos que provocaron un extraño color en la zona del puerto del principal balneario uruguayo
