El Gobierno consideró que es "inaplicable" una declaración de desacato contra el país

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, señaló que el juez Thomas Griesa no puede condenar a la Argentina por no obedecer su fallo, debido a que se trata de un país soberano. "El impacto de una eventual orden deberá explicarlo él mismo", desafió

Guardar
 Télam 162
Télam 162

A la espera de conocer qué posición tomará el juez Thomas Griesa respecto al proyecto de hacer un nuevo canje de deuda en territorio nacional, el Gobierno advirtió que la Argentina no podría ser declarada en desacato porque es un status que no le aplica por ser país soberano.

"No es lo mismo una persona física o jurídica que un país soberano. Es una diferencia cualitativa importante que deberá explicar el juez", señaló esta mañana el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.

En su habitual conferencia de prensa de cada mañana, el funcionario reiteró que "el impacto de una eventual orden de desacato lo debe explicar el mismo juez, porque es eventualmente inaplicable". Minutos antes, ante otra pregunta de los periodistas presentes, había señalado: "Cuando hablan de orden de desacato o incumplimiento de sentencia no advierten que la Argentina tiene inmunidad soberana, que fue aprobada en los Estados Unidos en 1976".

"No es lo mismo una persona física o jurídica que un país soberano"

Como en cada ocasión, Capitanich disparó duras críticas contra los holdouts que insisten en cobrar la totalidad de los bonos que tienen en su poder. "Si existiera voluntad de negociar, no harían campañas difamatorias y generarían las condiciones de negociación", consideró. Su conducta, señaló, "es premeditada con absoluta alevosía", ya que "no quieren negociar, porque constituyen el mascarón de proa de otros intereses encubiertos". "Han generado las condiciones para propiciar la destrucción del marco regulatorio y atacar dura y tenazmente a los países que no aceptan las condiciones que se pretenden imponer", disparó.

También fueron blanco de las críticas Griesa y el mediador Daniel Pollack, por él designado para intentar acercar posiciones entre el país y los holdouts: "Manifiestan un principio de mala fe. Si existiera buena fe, hubieran generado las condiciones, primero el juez y después el special master, en lugar de emitir comunicados extravagantes". "Entendemos claramente que cuando el special master y el juez actúan como actúan, el principio de buena fe y honestidad indicaría la necesidad de otorgar un stay, una medida cautelar que permita generar las condiciones de negociación justas, legales y sustentables", concluyó.

Más Noticias

Perrita rescató a su cachorro de las severas inundaciones del Tamaulipas; hecho quedó captado en video

En un video compartido en redes sociales, puede verse el momento en el que una perrita rescata a su cachorro de las inundaciones, tras las fuertes lluvias registradas en los últimos días en Reynosa

Perrita rescató a su cachorro

‘Marianito’, el historial del presunto autor del crimen de Paul Flores, cantante de Armonía 10

La Fiscalía de la Nación solicita siete días de detención preliminar por el presunto delito de tenencia ilegal de armas, la seguridad pública y contra la salud pública por tráfico ilícito de drogas. Este periodo será clave para recabar información y exámenes contra el denunciado

‘Marianito’, el historial del presunto

FGE de Morelos da a conocer que 14 exfuncionarios de Cuauhtémoc Blanco en Morelos son investigados por corrupción

Edgar Núñez Urquiza, vicefiscal anticorrupción de Morelos, dio a conocer detalles ante medios de comunicación

FGE de Morelos da a

Festival Estéreo Picnic 2025: los artistas que no se puede perder el tercer día

La electrónica y las fusiones serán protagonistas en la programación del 29 de marzo, con Justice y Beck como los principales atractivos

Festival Estéreo Picnic 2025: los

Peligrosa bacteria deja a menor en estado crítico: Madre pide apoyo para viajar al extranjero junto a su hijo

Alexander, un adolescente de 16 años, contrajo la bacteria en una piscina de San Martín de Porres y necesita realizar su tratamiento en Cuba, que tiene el costo de 35 mil soles, por lo que su progenitora vende chocotejas y empanadas, pero no han sido suficiente para juntar esta cantidad

Peligrosa bacteria deja a menor