El trabajo de Desarrollo de Negocios Internacionales, a cargo del ex director de la Fundación Export Ar, indica que "en lo transcurrido del 2014, el estrés cambiario que sufre Argentina tiene diversas razones (financieras, de inversión), pero entre las más relevantes está el empeoramiento de los resultados comerciales: el saldo ha caído en 1.463 millones de dólares en comparación con similar período del año anterior.
Para Elizondo, el décalogo de causas internas (endógenas) que explican semejante pérdida de capacidad de generación de divisas por parte del comercio, las cuales no todas se originaron en en el corriente año, pero advierte que se potenciaron, se compone por:
1. Incremento de los costos en la operación privada (inflación);
2. Entorno regulatorio que posterga decisiones de producción, con restricciones a la fabricación y al comercio receptivo y emisivo;
3. Aumento de costos por cargas públicas (presión tributaria);
4. Menguante tasa de inversión;
5. Deficiente acceso a servicios de logística, financiamiento, despachos, puertos;
6. Política cambiaria;
7. Ineficiencia estructural (no corregida) de sectores industriales importadores netos;
8. Política energética que incrementa saldos negativos en la balanza de pagos;
9. Inexistente política comercial internacional -apertura de mercados-;
10. Pérdida de diversificación de mercados internacionales en productos industriales.
Muchas de las causas que traban la generación de divisas existían, pero se agravaron
El análisis del Intercambio Comercial Argentino que publica el Indec permitió advertir a DNI que "el sector más deficitario en su balance comercial en los primeros meses medidos del año es el de las máquinas y aparatos con más de 6.600 millones de dólares; seguido de los rubros de minerales con más de 2.400 millones de dólares, dentro del cual se encuentran los combustibles, y de los químicos con unos 1.700 millones de dólares".
Pero el estudio destaca que "hay un hecho que va más allá de los déficit sectoriales, y es que hay algunos rubros que están trayendo muchos menos dólares que el año pasado, es decir que están perdiendo en su balance comercial comparando lo que va de 2014 con el que tuvieron en igual período de 2013, como el de los vegetales, y en particular el de los cereales", que acumula una merma de 3.316 millones de dólares".
El análisis de la consultora DNI concluye que "la caída de reservas en divisas del Banco Central es de un monto cercano al de la baja sumada de exportaciones (en los primeros 5 meses del año) de grasas y aceites, metales preciosos, metales comunes y sus máquinas y aparatos y material de transporte".
Entre los
, Elizondo menciona los menores precios internacionales de los granos y la disminución de la demanda de Brasil.
Más Noticias
Laura Sarabia defendió participación en Expo Osaka, en Japón, y la polémica Casa Colombia: “Es una plataforma vital para el comercio y la inversión”
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, informó que finalizó su agenda diplomática en el país asiático, donde logró reunirse con el canciller de Japón, Takeshi Iwaya

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 16 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Nadine Heredia salió del país rumbo a Brasil: “Jurídicamente, no le debieron haber dado el asilo”, alerta penalista
Luego de que la administración de Lula Da Silva otorgó el asilo a la exprimera dama y su hijo, la condenada a 15 años de prisión abandonó el territorio peruano. En diálogo con Infobae Perú, el abogado Jonathan Correa explicó que la administración de Lula da Silva contraviene artículos de la convención aludida

Conmoción en el fútbol por la misteriosa muerte del delantero de la selección de Gabón Aaron Boupendza
El futbolista falleció a los 28 años tras caer desde el piso 11 de un edificio en China
Euro: cotización de apertura hoy 16 de abril en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
