A poco más de tres meses del último incremento, desde mañana los pasajes de los servicios económicos que ofrecen las compañías aéreas con vuelos regulares dentro de la Argentina costarán alrededor de un 12% más. Se trata de la segunda alza habilitada para el sector en el año. La anterior había sido en abril, cuando los aéreos se encarecieron en torno a un 13%, en promedio.
El Gobierno adujo los cambios en los precios en la necesidad de "evitar situaciones distorsivas" en las redes de transporte. Empresas de micros de larga distancia suelen protestar precisamente por la disparidad de tarifas que suelen registrarse en ocasiones.
De acuerdo al actual cuadro tarifario (con precios de referencia y dos precios máximos), publicado hoy en el Boletín Oficial, la tarifa de referencia para volar desde Buenos Aires hacia el interior del país trepa, en su gran mayoría, un 12%.
A Bariloche, por ejemplo, pasará de $1079 a $1206 (un 11,95% más). En la práctica, no obstante, las compañías suelen cobrar al cliente la tarifa máxima 1, que desde mañana será para esa ruta de $2537. Hoy es $2285, por lo que la suba también será de 11,9%.
En el caso de Mar del Plata, el pasaje de referencia (siempre desde Buenos Aires) sufrirá un incremento menor. Desde este sábado tendrá un valor de $477 cuando hasta hoy es de 428, lo que representa un alza del 11,4%.
El destino
pasará a tener un pasaje de referencia de 623 pesos, cuando hasta hoy cuesta 558. En ese caso, el alza es de 11,6%. Viajar a
valdrá $1062, es decir, 114 pesos más
; a
, 679 pesos
; a
, 876 pesos
a
, 353 pesos más
a
, el pasaje de referencia será de 1062 pesos
a
, 1090 pesos
, 836 pesos
Así, con la actual suba, los precios de los pasajes se encarecen en su gran mayoría un 25,5% en lo que va del año.
E indica que el nuevo cuadro tarifario se podrá implementar a partir de mañana: "Autorizase a los explotadores de servicios regulares de transporte aéreo interno de pasajeros, desde la hora cero del día siguiente a la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial a aplicar las tarifas en clase económica que se encuentran dentro de las bandas tarifarias, entre la tarifa de referencia y las tarifas máximas I y II de cada uno de los puntos origen-destino descriptos que forman parte integrante de la presente resolución".
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Culiacán Rosales
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Santiago Ixcuintla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

“Quiero laureles verdes, reales, vivos, no esos de oro o metal”: cómo es el primer monumento realizado en honor a Borges
Entre viñedos mendocinos, crearon una obra única que refleja el universo literario del célebre escritor argentino a través de símbolos como espejos, relojes de arena y un libro abierto

La influencia de Safo de Lesbos: la vigencia de su mensaje en tiempos de redefinición sexual
La poetisa griega, reconocida por su exploración de la sexualidad y el deseo, continúa siendo un símbolo poderoso en las discusiones sobre identidad de género y derechos humanos en la actualidad

Ojos amarillos: esta es la enfermedad que te podrías tener sin darte cuenta
Especialistas resaltan que prestar atención a sutiles señales es clave para descubrir alteraciones internas significativas
