"Colaboramos con el gobierno iraquí para enviar armas a los kurdos, que las necesitan bastante. Los iraquíes procuran armas de sus arsenales y nosotros hacemos lo mismo, les proporcionamos armas de nuestros arsenales", le dijo Harf a la cadena CNN.
La medida para ayudar directamente a los kurdos destaca el nivel de preocupación estadounidense sobre el nivel de avance de los yihadistas del Estado Islámico (EIIL) en el norte iraquí, y refleja el persistente punto de vista del gobierno norteamericano en el sentido de que de los iraquíes deben tomar las medidas necesarias para resolver sus propios problemas de seguridad.
Para impulsar ese esfuerzo, la administración de Obama también está cerca de aprobar los planes para que el Pentágono arme a los kurdos, dijo un funcionario de alto rango.
Recientemente, el ejército estadounidense ha estado ayudando a facilitar las entregas de armas de los iraquíes a los kurdos, proporcionando asistencia logística y de transporte hacia el norte del país.
La asistencia adicional se produce en momentos en que las fuerzas kurdas recuperaron el domingo dos ciudades que estaban en manos de los insurgentes islámicos, ayudados en parte por los ataques aéreos estadounidenses en la región.
Obama autorizó estos ataques para proteger los intereses y el personal estadounidense en la región, incluyendo las instalaciones en Erbil (la capital kurda), así como a los refugiados yazidíes que huyen de los terroristas.
El otro gran problema
Al mismo tiempo, el gobierno de Obama también observa en forma cuidadosa la crisis política que se desarrolla en Bagdad, donde el primer ministro Nuri al-Maliki resiste los pedidos de renuncia y dijo que presentará una acusación formal contra el presidente iraquí por no nombrarlo.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, de visita en Australia, instó este lunes a la gente de Irak a mantener la calma mientras el país enfrenta la crisis política.
Kerry aseguró que el pueblo de Irak ha dejado claro su deseo de cambio, y que el nuevo presidente está actuando adecuadamente pese a las acusaciones del primer ministro.
Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato, porque no estaban autorizados a discutir públicamente la operación.
Más Noticias
Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 1 de abril
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Las producciones más populares de Disney+ en España para engancharse este día
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza

Comprueba los resultados del sorteo 5 la Triplex de la Once
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la capacidad de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Así se vería la saga de ‘Volver al Futuro’ al estilo Studio Ghibli: sería un anime muy colorido
La tendencia que se ha tomado las redes sociales no fue ajena a una de las películas más importantes en la historia del cine. Descubre como quedaron: Marty McFly, el ‘Doc’ Emmett Brown y el eterno villano Biff Tannen

Congreso busca prorrogar retroactivamente el pago de S/5.100 millones del IR para empresas que ya se recuperaron tras la pandemia
Nuevo golpe a las cuentas públicas. Contrario a lo que dicta la Constitución, el proyecto del congresista José Luna Gálvez busca extender hasta 2032 el pago de impuestos, cuya cobranza ya está en marcha, hasta 2032. Según el MEF, empresas ya habían partido con la “ventaja” de un fraccionamiento tributario
