¿Quién tiene la fórmula para ser feliz? Hasta ahora, era una pregunta retórica, sin ánimo de conseguir una respuesta concreta. Sin embargo, a partir de un nuevo estudio universitario, parece que sí existe la fórmula para la felicidad. Al menos así la presentaron un equipo científico de la Universidad College de Londres, quienes basaron su investigación en dos grupos de personas: el primero de 26, y el segundo de 18 mil.
La primera conclusión a la que llegaron los investigadores es que la felicidad no depende tanto de la satisfacción, sino de las expectativas. El gozo aumenta si nos va mejor de lo que esperábamos, según consigna el portal de la cadena BBC.
Robb Rutledge, responsable principal del experimento, explica los alcances de la fórmula de la felicidad que encontró junto a su equipo de trabajo. "Podemos tomar en cuenta las decisiones pasadas y resultados, y precedir exactamente qué tan feliz una persona dirá que se siente en cualquier momento".
En declaraciones a la BBC, el matemático explicó: "El cerebro trata de averiguar qué deberías estar haciendo para obtener satisfacciones, así que todas las decisiones, expectativas y resultados son información que utiliza para asegurarse de que tomes buenas decisiones en el futuro", dijo y agregó que "todas las expectativas y satisfacciones recientes se combinan para determinar tu actual estado de felicidad".
Al primer grupo experimental, además de realizársele una resonancia magnética, se les pidió que ejecutaran determinadas actividades que implicaban una recompensa y una pérdida económica. Al mismo tiempo, una vez concluida la tarea asignada, deberían informar su nivel de satisfacción, cualquiera sea el resultado. La resonancia dio como resultado la actividad en dos zonas del cerebro cuando se avtivaban "las alarmas" de la felicidad.
El otro grupo estudiado, el de 18 mil participantes, pudo evaluarse gracias a una aplicación móvil que mezclaba una encuesta con un juego.
"La ecuación hizo un buen trabajo explicando la felicidad. Incluso con este amplio espectro de participantes, hay una relación sorprendentemente consistente entre satisfacción, expectativas y felicidad", manifestó Rutledge y añadió: "Espero que esta ecuación matemática nos permita comprender mejor las cosas que a todos nos importan, como qué tan felices somos en general".
Más Noticias
Previsión del tiempo en México: detalles del clima por regiones este 30 de julio
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día

Un abogado explica son las cinco prácticas ilegal que “seguro” que has sufrido en tu trabajo: “Las horas extra son voluntarias”
Un experto laboralista advierte sobre las irregularidades más habituales y explica qué herramientas ofrece el Estatuto de los Trabajadores para proteger los derechos de los trabajadores

La presidencia de Trump toma un giro positivo
Algunas decisiones recientes, tanto en política exterior como interior, han producido resultados inesperadamente eficaces, incluso para sus críticos más duros
Fijaron la fecha del juicio contra el acusado de asesinar a su esposa en un country Salta
El debate oral y público se llevará a cabo entre el 1° de abril y el 4 de mayo de 2026. El femicidio de Mercedes Jiménez Kvedaras ocurrió en agosto de 2023

Una española que vive en Alemania manda un mensaje contundente a los españoles: “Estáis en una burbuja”
La creadora de contenido ha hablado sobre los salarios y el coste de vida en el país, sobre los que existe la creencia de que son generalmente más altos
