Luego de un acto oficial con intendentes del interior de Uruguay, el presidente José Mujica habló nuevamente sobre el conflicto de Israel con el grupo terrorista Hamas. Comenzó su alocución advirtiendo que tiene "la más alta simpatía" con el judaísmo y que la prueba es que tiene "tres ministros judíos en el Gobierno".
Pero agregó: "El mundo musulmán es enorme y hay millones de muchachos que están naciendo, gente pobre. Estamos en la civilización de la imagen, de la información al día. ¿Qué va sentir un gurí o una gurisa en la distancia cuando ve esas cosas y no puede hacer nada? Eso puede hacer que surjan por allí y por acá cosas como la AMIA, como tantas cosas que pasan, en definitiva".
"Porque no medimos las consecuencias que tienen ciertas cosas, es obvio que Israel tiene todo el derecho de defenderse pero hay un límite de lo aceptable", explicó este martes el ex tupamaro José Mujica, según informó el diario El País.
Al decir "cosas como la AMIA", el presidente de Uruguay está haciendo referencia al atentado cometido hace 20 años contra la mutual israelita en Buenos Aires, que dejó 85 muertos y 300 heridos.
Después, al ser consultado sobre el accionar del grupo terrorista Hamas, Mujica consideró que "es un producto del radicalismo, del fanatismo, pero va a tener un triunfo político porque las masas musulmanas van a generar simpatía con los que perdieron, con los que están sufriendo y adquieren una estatura de mártires".
Horas antes, el gobierno de Israel había manifestado su profundo "disgusto" por otras declaraciones de Mujica, que había tildado de "genocidio" los ataques del Ejército israelí en la Franja de Gaza. La flamante embajadora de Israel en Montevideo, Nina Ben-Ami, se mostró molesta por aquellas palabras. "Estamos profundamente perturbados y disgustados por los dichos del presidente", señaló.
Más Noticias
Studio Ghibli: El dilema ético y los riesgos que enfrentarían los peruanos al convertir sus fotos en estilo anime
El dilema ético detrás del uso de la inteligencia artificial para generar imágenes al estilo de Studio Ghibli radica en la tensión entre respetar los derechos de los autores originales y el potencial de innovación que la tecnología ofrece

El divertido sketch de Darío Barassi con Adrián Suar en su regresó con ¡Ahora Caigo!: “Que Dios saque a Gran Hermano”
El conductor inició la nueva temporada de su ciclo de entretenimiento de la mano del gerente de contenidos de Eltrece. Así fue la desopilante escena que también incluyó a Laura Cymer y Mariano Saborido

España: el pronóstico del tiempo en Sevilla este 1 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Apple México: las 10 canciones más escuchadas de este día
Estos temas y grupos han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Ampliarán servicios de salud a personas trans en CDMX: cuáles y dónde estarán disponibles
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó sobre esto en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans
