Marcelo Bielsa, Claudio Borghi y Jorge Sampaoli. La línea 'editorial' de la Selección de Chile se basó en una idea 'madre', defendida a capa y espada por el "Loco", pero prolongada de la mano de los otros dos entrenadores argentinos. Desde el 2007 y, ahora hasta el 2018, el país trasandino tendrá un conductor criollo en su Selección.
En las últimas horas, Sampaoli confirmó a través de un comunicado que seguirá al frente de "La Roja" hasta que se dispute el próximo Mundial en Rusia durante el 2018. Luego de quedar eliminado por penales en Octavos de Final ante el local Brasil de manera digna, el entrenador se juntó con los directivos de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile y cerró su continuidad por un proceso más.
En total, llegará a estar al frente durante seis años, ya que asumió en 2012 en reemplazo del "Bichi" Borghi, quien dejó el combinado nacional por los malos resultados. Sampaoli, que venía de conquistar la Sudamericana en el 2011 con la Universidad de Chile, encarriló el equipo y logró conseguir el boleto a la Copa del Mundo en Brasil detrás de Argentina y Colombia. En la competencia, venció a Australia en el debut y luego le ganó a España para cerrar con una derrota contra Holanda. Quedó en la segunda colocación del Grupo B.
El argentino conducirá a la Selección que tiene a Alexis Sánchez como referente hasta el Mundial de Rusia, pero por delante deberá afrontar la Copa América 2015, donde Chile será local, la Copa América del Centenario, que se disputará durante el 2016 en Estado Unidos y las Eliminatorias rumbo a la próxima Copa del Mundo.
Más Noticias
Pablo Lemus reprueba homenaje a ‘El Mencho’ durante el concierto de Los Alegres del Barranco en Jalisco
El gobernador aseguró se debe dejar de normalizar la violencia

¿Ganaste el Chispazo? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 30 de marzo
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Circo de Moscú: apogeo de un arte y radiografía de la caída de la URSS en un muy buen documental
Con documentos y testimonios únicos, la directora Saula Benavente reconstruye en “Una vez, un circo” la primera gira del celebrado circo ruso a la Argentina, en 1966. La película se verá esta semana en el BAFICI

Rinden homenaje a “El Mencho”, líder del CJNG, en concierto de Los Alegres del Barranco en Jalisco
El hecho se suma a los recientes eventos en los que Nemesio Oseguera Cervantes ha sido mencionado de manera pública

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Melissa Klug y sus revelaciones sobre Christian Cueva, Jefferson Farfán y Diego Chávarri
Este domingo 30 de marzo, por la señal de Panamericana TV, la ‘Blanca de Chucuito’ regresa por tercera vez al ‘sillón rojo’ y promete desvelar sus secretos más íntimos
