El abogado de un estadounidense que ha pasado más de cuatro años preso en Cuba dijo el lunes que su cliente no puede resistir mucho más tiempo la vida en prisión y ya se despidió de su esposa y una hija.
Su abogado dijo en un comunicado que su cliente se "ha rendido", y le dijo que "la vida en la cárcel no es una vida digna de ser vivida".
Gross previamente había dicho que su 65to cumpleaños en mayo sería el último que celebraría en la cárcel, "de un modo u otro".
Se despidió de su esposa e hija menor durante una visita reciente. Le había dicho previamente a sus dos hijas que no lo visitaran.
Gross ha dejado de hacer ejercicio y su salud no es buena, dijo Gilbert, quien planea visitar a su cliente esta semana. Tiene muchos padecimientos en las caderas y ha perdido casi toda la visión del ojo derecho. Gilbert agregó que "el deterioro emocional (de Gross) ha sido severo", particularmente tras la muerte en junio de su madre, que tenía 92 años.
Hablaban frecuentemente por teléfono y cuando Gross estuvo nueve días en huelga de hambre en abril, fue su madre quien lo persuadió de interrumpirla. Gross había pedido autorización al gobierno cubano para regresar a los Estados Unidos para el funeral de su madre, pero la solicitud fue rechazada.
Judy Gross, su esposa, dijo el lunes en un comunicado que nunca ha visto a su esposo en tan malas condiciones durante el tiempo que ha pasado en prisión y escribió que "su decisión de despedirse de nosotros fue muy dolorosa".
Gross también se ha negado a ver a funcionarios de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana, que hace las veces de embajada, porque los dos países no tienen relaciones diplomáticas formales.
El caso
Gross enfrenta una sentencia de 15 años. Fue detenido en 2009 cuando trataba de instalar redes de internet sin permiso del gobierno en una comunidad judía de la isla bajo un contrato con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una entidad del gobierno.
El contratista asegura que sus actividades no eran una amenaza para Cuba. Sin embargo, La Habana considera este tipo de programas una afrenta a su soberanía, y Gross fue sentenciado bajo un estatuto de crímenes contra el estado.
Cuba ha manifestado que quiere buscar una solución que incluya a tres agentes que están purgando largas sentencias en los Estados Unidos por cargos relacionados con espionaje.
Washington dice que los casos no son comparables.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Cómo afecta el magnesio a tu cuerpo: engorda o adelgaza
No está directamente relacionado con el aumento o la pérdida de peso, ya que no contiene calorías ni aporta energía al organismo

Expertos de la ONU acusaron a Daniel Ortega, a Rosario Murillo y a 52 funcionarios de Nicaragua de graves crímenes contra los Derechos Humanos
El informe reveló los nombres de quienes considera “responsables de violaciones de DDHH, abusos y crímenes que están alimentando una campaña de represión sistemática” en el país centroamericano

Gobierno de Orsi detalló la herencia de Lacalle Pou: una economía “sólida” con “desafíos” por el déficit fiscal
El ministro de Economía explicó en el Parlamento que organismos postergaron pagos y las empresas públicas adelantaron impuestos; sin esto, el déficit fiscal hubiese sido 0,5% mayor

El impactante cambio de look de Daniela Cardone: “¿Quién se atreve?”
Reconocida por su perfil camaleónico, la exmodelo se mostró frente al espejo y sorprendió a sus seguidores
