El experto en temas de terrorismo Joseph Humire confirmó las intenciones de la guerrilla. Según explicó, al igual que sucedió con la agrupación terrorista libanesa Hezbollah, el grupo armado colombiano no pretende dejar ni las armas ni el tráfico de drogas una vez que firme la paz con el gobierno de Juan Manuel Santos.
"Van a aprovechar para ganar más poder político, buscan legitimarse ante la opinión pública", aseguró. Además, adelantó que la guerrilla buscará eternizar las conversaciones de paz en Cuba para ganar apariciones públicas y hacerse de un espacio en la política colombiana.
"Es el camino de Hezbollah, que era un grupo narcoterrorista en los 80 –traficaba opio– y luego, con la revolución iraní, se volvió más militante. Pero nunca dejó las armas", detalló Humire.
El "modelo Hazbollah" parece ser el espejo para la narcoguerrilla. Humire vaticina que una vez firmada la paz, las FARC no sólo se contentarán con el narcotráfico, sino que buscarán sacar tajada de la corrupción colombiana, canalizando flujos oficiales. De hecho, la organización terrorista libanesa cuenta con fondos de la política, procedentes de Irán y Siria.
Es más, Humire también alerta sobre la posibilidad de que el régimen iraní ya esté pensando en financiar a las FARC cuando lleguen a la política. "En la última visita de Irán a América Latina en abril pasado, un grupo de parlamentarios fue a dos ciudades: Quito, con la que tienen relaciones conocidas, pero sumaron a Bogotá en la gira. Y eso fue curioso.... Si las FARC tienen posibilidades políticas, serán un nuevo aliado para el régimen en América Latina".
¿Qué pasaría si hubiera en el futuro un presidente colombiano de las FARC? Para Humire, están buscan ese proceso, quieren una presencia política como Hezbollah. Pero que Hezbollah se haya convertido en un partido político no lo llevó a dejar las armas, porque eso le da respaldo para amenazar con el uso de fuerza en cualquier momento. "Creo que ellos no van a dejar las armas, pero van a cuidar el proceso, porque no quieren perder una oportunidad".
Consultado sobre las consecuencias para Colombia en un escenario como el que describe, Humire no fue optimista: "Colombia ha sido, en la última década, uno de los grandes éxitos de América Latina y el mundo. Ahora puede perderlo todo". De acuerdo con su análisis, detrás de las FARC hay drogas y armas, pero también ideas comunistas como las de Hugo Chávez en Venezuela o los Castro en Cuba.
Además de imitar el "modelo Hezbollah", la guerrilla colombiana hace negocios con la organización libanesa. "Sí hay instancias de cooperación entre Hezbollah y las FARC. Lo sabemos porque agentes en investigaciones encubiertas del FBI tuvieron contacto con gente de las FARC y vieron cómo eran contactados por personas que supuestamente pertenecían a los talibanes y Hezbollah y estaban encantados de hacer negocios juntos", aseguró Matthew Levitt, experto en el tema de lucha contra el terrorismo y ex asesor del gobierno de los EEUU.
Una de las principales fuentes de dinero para Hezbollah son los grupos armados que operan en la región: los terroristas de FARC y los miembros de los cárteles de droga. Según explicó Rachel Ehrenfeld, directora del American Center for Democracy, "Hezbollah les puede dar asesoramiento estratégico y armas (a estos grupos)". A cambio, los latinoamericanos "proveen servicios criminales, incluyendo tráfico de drogas y armas, formando una hermandad de delincuencia y subversión".
"Los países del ALBA son sus aliados. Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua... pero depende de cómo les vaya en las negociaciones por el plan nuclear en Ginebra", advierte Humire. El especialista en seguridad global remarca las aspiraciones: "Colombia y Chile".
Más Noticias
Studio Ghibli: El dilema ético y los riesgos que enfrentarían los peruanos al convertir sus fotos en estilo anime
El dilema ético detrás del uso de la inteligencia artificial para generar imágenes al estilo de Studio Ghibli radica en la tensión entre respetar los derechos de los autores originales y el potencial de innovación que la tecnología ofrece

Cuando la calidad falla: el caso del suero contaminado y las decisiones que no se tomaron
La industria farmacéutica, más que ninguna otra, debe asumir que la variabilidad existe y que su gestión es un imperativo técnico, no una formalidad administrativa.

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Madrid
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Argentina golea 4-0 a Paraguay en el Sudamericano Sub 17 de Colombia
El combinado de Diego Placente se impone ante la Albirroja en el estadio Jaraguay de Montería

Once datos curiosos de Bogotá que no todos saben: el origen de la expresión ‘tombo’ le sorprenderá
En el siglo XIX, la construcción de acueductos y sistemas de alcantarillado transformó la ciudad, dejando atrás los problemas de higiene y proyectando la ciudad hacia la modernidad
