El River de Marcelo Gallardo todavía está en formación y con la novedad de la partida de Teófilo Gutiérez, el DT pretende otras alternativas en ataque, sobre todo, sabiendo que quizás su capitán no esté disponible para el arranque de la temporada. David Trezeguet, Juan Carlos Menseguez y Daniel Villalva ya no están; Rodrigo Mora volvió de su préstamo y Leonardo Pisculichi es la única incorporación. Hay negociaciones en curso, pero anda definido, y los juveniles de la cantera también reclaman su lugar. EL REPASO POR CADA CASO
FERNANDO CAVENAGHI:
No pudo formar parte de los amistosos ni de los entrenamientos de pretemporada por un dolor que arrastra desde el semestre pasado, que lo obligó a infiltrarse sobre el final para no ausentarse. Aunque intentaron eludir la intervención quirúrgica, el "Torito" tendrá que afrontar el 'cuchillo' para reponerse del traumatismo en su dedo gordo del pie derecho. No existen plazos oficiales respecto a su recuperación, pero los más optimistas reconocen que volvería a mitad de torneo.
RODRIGO MORA Y LEONARDO PISCULICHI, LOS INCORPORADOS:
El uruguayo, quien había sido declarado prescindible por Ramón Díaz, estuvo el último semestre en la Universidad de Chile en calidad de cedido. Con contrato vigente en Núñez, regresó y se acopló al resto del plantel junto a su compatriota, Carlos Sánchez, quien también había sido dado a préstamo. Después de perder la categoría con Argentinos Juniors, "Piscu" hizo uso de una cláusula en su vínculo con el "Bicho" para arribar al conjunto riverplatense. Es una carta de ataque, aunque se destaca por ser más armador de juego que referencia ofensiva.
TEÓFILO GUTIÉRREZ:
Después de las partidas de David Trezeguet y Juan Carlos Menseguez –más la venta del "Keko" Villalva-, el colombiano parece que les seguirá los pasos. Sin el técnico que lo mimaba como conductor y teniendo en cuenta que surgieron conflictos entorno a su pase (River jamás abonó la suma estipulada con el grupo empresario que lo acercó al club), todo haría indicar que tras haber jugado el Mundial de Brasil con su selección, seguirá su carrera en el Viejo Continente.
IGNACIO SCOCCO Y LUCAS ALBERTENGO, LOS APUNTADOS:
Al margen de las gestiones que se realizarían en las próximas horas por delanteros como Andrés Chávez, Valentín Viola (también pretendidos por Boca), en el "Millonario" mantienen en carpeta a "Nacho", aunque sería un hecho su vuelta a Newell's, y Lucas Albertengo, el lungo de Atlético Rafaela, una de las gratas revelaciones del fútbol argentino en el último tiempo. Si bien parecen ser negociaciones complicadas por los montos, harán 'un tiro' por cada uno.
GIOVANNI SIMEONE Y LOS OTROS CANTERANOS:
El hijo del "Cholo" formó parte de la consideración de Ramón Díaz en el proceso anterior, aunque con tan solo 19 años, todavía necesita más roce en Primera División. Fue sparring de la Selección en el Mundial –junto a Juan Cruz Kaprof, de igual edad- y Sebastián Driussi –de 18, quedó al margen por una lesión-. El otro gran proyecto de las inferiores "millonarias" es Federico Andrada, quien también es tenido en cuenta por el "Muñeco".
Más Noticias
Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Iquitos este 30 de marzo
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Mazatlán: temperatura y probabilidad de lluvia para este 30 de marzo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Qué es un testamento ológrafo y cuál es su validez
Aunque en general la ley permite testar a partir de los 14 años, el Código Civil establece que, en el caso del testamento ológrafo, solo pueden otorgarlo personas mayores de edad

Bitcoin: cómo se ha movido en el mercado este día
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Clima en Tijuana: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
