Seis jugadores del seleccionado alemán dieron la nota este martes durante el festejo que hicieron en el centro de Berlín al parodiar la actitud de derrota de los argentinos que perdieron la final de la Copa del Mundo. Ante una multitud, marcaron la diferencia entre el andar con frente en alto que adjudicaron a los vencedores con un paso encorvado que atribuyeron a los "gauchos", broma que acompañaron con una breve canción.
El festejo despertó numerosos mensajes de reprobación en las redes sociales. Entre las reacciones más drásticas se contó la de Víctor Hugo Morales. En su programa en radio Continental, el periodista y relator no dudó en asociar la actitud de esos futbolistas con el pasado nazi del país.
"Pensando como esos jugadores mataron a 6 millones. Con el mismo recorrido mental, con esa creencia de superioridad y esa imbecilidad. Esto me parece una actitud despreciativa", reflexionó. "Esta gente ha hecho muy poco por Alemania, esa que intenta borrar la imagen de que discrimina, se cree una raza superior, y que en nombre de eso cometió asesinatos en masa".
Para el conductor, "en su comportamiento, filosóficamente" esos jugadores alemanes "son unos nazis asquerosos". Y estimó que "si se animan a hacer eso es porque todavía hay alemanes que se lo festejan".
"Si se comportan de esas maneras despreciativas hacia los demás es porque saben que hay caldo de cultivo favorable. Saben que no cae mal. Y si no cae mal es porque todavía hay una parte de Alemania muy enferma".
Consideró, además, que "estos enfermitos no estaban festejando, (sino) estaban mostrando la hilacha de una Alemania que no cambió tanto como quisieron mostrar en 2006".
Más Noticias
Emergencia en Trujillo por lluvias EN VIVO: se reportan daños en 7 distritos e inician acciones de respuesta
Los distritos afectados son La Esperanza, Trujillo, Laredo, Víctor Larco Herrera, Huanchaco, Florencia de Mora y El Porvenir, todos pertenecientes a la provincia lberteña de Trujillo

El gobierno bonaerense autorizó un aumento del 3% de las cuotas escolares en los colegios privados
Alcanza unas 3.900 escuelas que reciben subsidio estatal y a las que concurren 1,2 millones de alumnos. Expectativa por medidas similares de CABA y Nación

México se deshiela: el adiós de los glaciares mexicanos
Tenemos algunos ubicados en los volcanes más altos del país; hasta mediados del siglo XIX nuestro país contaba con 18 glaciares

Hasta cuándo terminarán las campañas de candidatos a jueces y ministros de la Corte
Para los aspirantes a la SCJN, el tope de gastos de campaña es de 1.4 millones de pesos, mientras que para los jueces el límite es de 220 mil pesos

Importaciones de Perú crecieron 18,7 % en el primer bimestre de 2025: hubo mayores volúmenes de aceite de soya, diesel y maíz amarillo duro
Se desembolsaron casi 10.000 millones de dólares en la adquisición de productos. Se trata de la cifra más alta de los últimos 26 años
