La cuenta regresiva está en marcha: faltan sólo 20 días para que se defina si la Argentina entrará en cesación de pagos como producto del fallo del juez Thomas Griesa. Contra reloj, el Ministerio de Economía negocia con los holdouts. Mientras tanto, el gobierno nacional intenta llevar calma a los mercados. "No hay ninguna posibilidad de default por parte de la Argentina, porque la Argentina es un país solvente y paga ", aseguró esta mañana Jorge Capitanich.
En su conferencia de prensa de cada mañana, el jefe de Gabinete insistió una vez más en que la administración de Cristina Kirchner "cumple regularmente sus obligaciones de carácter financiero" y tiene intención de hacerlo incluso con los tenedores de bonos que no ingresaron al canje de deuda y fueron beneficiados por la Justicia norteamericana.
A fin de junio, el país giró el dinero para pagar a los bonistas que sí ingresaron al canje. Pero esa transferencia fue frenada por el juez Griesa, como una condición para que la Argentina se siente a negociar. Comenzó a correr entonces un plazo de 30 días: si a fin de julio la Argentina no logra destrabar el giro, caerá en default.
Al respecto, Capitanich explicó: "No hay default de ninguna naturaleza y característica. Sólo la tarea deliberada de los fondos buitre promueve que la Argentina esté considerada en ese eufemismo llamado default técnico". El funcionario consideró que en realidad es ese "grupo minúsculo de acreedores" el que en verdad está interesado en "impedir el pago" al resto de los bonistas para empujar al país a la cesación de pagos.
"En definitiva lo que nosotros decimos es que estas mismas personas son las que impiden a un jubilado cobrar por su voracidad. (...) Es tratar de extorsionar, como lo han hecho siempre", concluyó al respecto.
Mientras tanto, una delegación argentina continúa las conversaciones encabezadas por el mediador, Daniel Pollack. Este viernes, funcionarios del Ministerio de Economía volverán a encontrarse con el hombre designado por el juez Griesa para destrabar las conversaciones. Esta vez, Axel Kicillof no formará parte de la comitiva. "Estará integrada por el equipo jurídico-financiero, pero no va a concurrir el ministro", confirmó Capitanich.
Más Noticias
Donación de trenes a Lima: los 93 vagones y 20 locomotoras de Rafael López Aliaga llegan con fallas, confirma la MML
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció públicamente que el valor de los bienes superaba los 1.000 millones de dólares. Sin embargo, los informes técnicos posteriores de la MML corrigieron esta cifra, estableciendo que equivalen a un cuarto de ese precio

Cómo eliminar las manchas de aceite de la ropa: un truco “mágico” para acabar con ellas en 10 minutos
Un método infalible para que la prenda vuelva a lucir como nueva

La increíble historia de Jade, abandonada cuando era un bebé en una caja de zapatos: “Estaba completamente azul, con sus pequeños puños cerrados”
La joven ha contado cómo ha sido su vida después de que la abandonaran en mitad de la calle nada más nacer

Los Mirlos hacen historia en Coachella 2025 con su cumbia amazónica: revive su ovacionada presentación
La agrupación peruana deslumbró en su debut en Coachella 2025 con cumbia amazónica, homenaje a Queen y una histórica ovación del público que celebró la música del Perú

Éste es el estado de salud de Lucía Méndez hoy 13 de abril tras hospitalización de emergencia por COVID-19
‘La Diva de México’ fue internada para continuar con el tratamiento médico que se le suministró para combatir una complicación respiratoria
