La guerra publicitaria entre el gobierno nacional y los holdouts llegó a los diarios porteños. Para acompañar el desembarco de sus delegados en el país, el grupo de lobby American Task Force Argentina (ATFA) publicó una solicitada a página completa con su versión de los hechos sobre el juicio que ganaron gracias al fallo del juez Thomas Griesa.
Se trata de una traducción casi literal del anuncio que el mismo grupo, auspiciado por el grupo Elliott Management, publicó a comienzos de la semana en los principales medios norteamericanos. Allí, los tenedores de bonos que no ingresaron al canje de deuda enumeran supuestos mitos de la defensa argentina.
"Los acreedores de la Argentina están listos para negociar hoy. Los beneficios para la Argentina serían enormes (...) Los líderes de la Argentina deberían juntarse con sus acreedores en una negociación, y evitar un default catastrófico. Argentina, es hora de negociar", reclaman.
La versión en español de la solicitada acompaña la llegada de dos de los principales representantes de los holdouts al país. Se trata de Robert Shapiro y Nancy Soderberg, copresidentes del ATFA, que desembarcarán en las próximas horas con el objetivo de recolectar información y mantener una serie de encuentros.
La ATFA es un grupo de presión financiado por Elliott Management, titular del NML Capital, uno de los fondos más beneficiados por el fallo del juez Griesa que ordenó a la Argentina pagar la totalidad de lo reclamado a los tenedores de títulos que no aceptaron ingresar al canje de deuda.
En la solicitada publicada este jueves en algunos de los principales diarios porteños, los holdouts dan su respuesta a tres supuestos mitos de la defensa que la Argentina hace de su causa. En primer lugar, niegan que "un grupo reducido de acreedores tenedores de bonos y un juez en Nueva York están impulsando a la Argentina al default". "Al negarse a negociar con sus acreedores, los líderes de la Argentina están eligiendo el default", sentenciaron.
El siguiente mito es, según ellos, el dicho de que "si la Argentina paga a los holdouts, deberá pagar 15 mil millones de dólares de sus reservas en el futuro inmediato", ya que "algunos de los holdouts han dejado en claro que aceptarán bonos como parte del pago".
Por último, señalan que también es un mito que la "Argentina necesita una decisión judicial que le dé más tiempo para negociar" porque los holdouts "han aclarado que estarían dispuestos a negociar con el gobierno a fin de otorgarle mayor tiempo".
No es la primera vez que el ATFA presiona al gobierno argentino a través de la prensa. El año pasado, publicó distintas solicitadas contra la negativa de la administración de Cristina Kirchner de sentarse a negociar. Incluso, luego del memorándum con Irán, llegaron a compararla con el mandatario de ese país, Hassan Rouhani.
Más Noticias
Ordenan la expulsión de más 760 extranjeros por infringir la legislación migratoria vigente
Migraciones resaltó que uno de los aspectos más destacados de estas acciones es la aplicación del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE), un mecanismo diseñado para agilizar la expulsión de los ciudadanos que incumplan esta normativa

100 frases, oraciones y peticiones de Semana Santa 2025 para compartir con tu comunidad
Vive la Semana Santa con intensidad y reflexión. Estas 100 frases y oraciones están diseñadas para inspirarte y acercarte más a la paz y la esperanza

Ni geranios ni lengua de suegra: estas son las 3 plantas que mejoran tu salud y resistirán el otoño en Perú
Estas tres plantas ofrecen más que solo belleza para tu hogar: sus propiedades curativas, combinadas con su resistencia al clima otoñal, las convierten en la opción ideal para tu puerta este otoño

Fue dado en adopción para salvarle la vida y regresa 20 años después a buscar a su madre: “Nunca pensé volverlo a ver”
El reencuentro entre madre e hijo es testigo de la profunda conexión que, a pesar del paso del tiempo, nunca se rompió. Alexis llegó a Perú con una carta en mano y una emoción indescriptible

Feroz crítica al Pipa Benedetto tras sus polémicos gestos en la derrota de Olimpia: “Quedó como un meme en Madrid”
Un periodista paraguayo fulminó en su comentario al delantero argentino luego de la derrota 4-0 ante Vélez por la Libertadores
