El partido "Bandera Vecinal", liderado por Alejandro Biondini, recibió esta semana un fallo favorable. La jueza Servini de Cubría rechazó una apelación de la DAIA contra el reconocimiento de esa agrupación. Ante esto, el Centro Simon Wiesenthal hizo un llamado a los presidentes y principales referentes de partidos políticos de la ciudad de Buenos Aires para que rechacen conformar alianzas o coaliciones con grupos que promuevan el racismo, el odio y la intolerancia.
En su solicitud, el centro recordó que en el pasado Biondini "reivindicó públicamente a Adolf Hitler y cuestionó el Holocausto". Varios partidos respondieron en forma afirmativa al pedido. Juan Pablo Arenaza (Unión por Todos), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica-ARI), Verónica Gómez (Partido Socialista), Juan Manuel Lugones (GEN), Marcelo Ramal (Partido Obrero), Horacio Rodríguez Larreta (PRO-Propuesta Republicana), Víctor Santa María (Partido Justicialista) y Emiliano Yacobitti (Unión Cívica Radical), se manifestaron de acuerdo con la propuesta del Centro Wiesenthal.
"A la luz de los resultados favorables que obtuvo la extrema derecha en las recientes elecciones europeas, la decisión de las fuerzas políticas argentinas de aislar a grupos neonazis u otros que inciten al odio y la violencia constituye un precedente para llevar nuestra campaña al Parlamento Europeo", sostuvo Shimon Samuels, director de Relaciones Internacionales del Centro Wiesenthal.
"Esperamos que nuestro modelo se proyecte hacia el resto de Argentina y llevaremos esta iniciativa al Parlamento Latinoamericana (PARLATINO) para que sea imitada a lo largo de toda la región", dijo por su parte Sergio Widder, director para América Latina del Centro.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Extraditan a Brasil a integrante de la red de estafas millonarias con criptos liderada por el “Faraón del Bitcoin”
Arthur dos Santos Leite, que se fugó a Uruguay, era uno de los laderos de Glaidson Acácio dos Santos, acusado de montar un esquema Ponzi y mover cerca de USD 7 mil millones

Metro CDMX y Metrobús hoy 4 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes

¿Se canceló tu viaje? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Con miles de pasajeros cada hora, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

¿Qué beneficios tiene el jugo del noni?
La bebida elaborada a partir de este fruto tropical, es conocido por sus posibles propiedades medicinales
