Tal como había sido adelantado en los días previos a su conferencia para desarrolladores, Google mostró hoy Android Wear, su sistema operativo diseñado para accesorios inteligentes. La plataforma estará en el nuevo reloj inteligente Gear Live, de Samsung, y en el LG G Watch, que la empresa había adelantado en marzo pasado. Los dos saldrán a la venta hoy en los Estados Unidos y otros mercados.
Según detalló David Singleton, responsable de Android Wear, los usuarios chequean su celular unas 125 veces por día; el objetivo de la plataforma de Google y de los relojes inteligentes es reducir ese número, haciendo que la información necesitada por el usuario esté más accesible.
Android Wear funcionará en pantallas cuadradas y redondas de modo de estar disponible para la mayor cantidad de modelos posibles. La plataforma buscará mostrar a cada momento lo que sea más relevante para el usuario según el contexto.
El sistema operativo funciona con tarjetas al estilo Google Now, que mostrarán distinta información, como el estado del tiempo, notificaciones pendientes, correos, entre otros. Una vez que la notificación sea descartada, también desaparecerá del teléfono al que está vinculado el reloj.
El sistema operativo funciona con comandos de voz, al estilo "Ok, Google Now" y permite tomar llamados o denegarlos. Google ya abrió la plataforma a los desarrolladores para que estos creen apps específicas para la plataforma.
LG y Samsung estrenan Android Wear con nuevos relojes
Android Wear llegará al mercado de la mano de dos dispositivos: el G Watch de LG y el Gear Live, de Samsung. El Motorola 360 saldrá a a la venta más adelante en el año.
LG ya había anunciado su dispositivo, junto con Motorola, en marzo, cuando Google reveló los primeros acercamientos a Android Wear. El G Watch viene con pantalla LCD de 1,65 pulgadas (con resolución 280 x 280), procesador Qualcomm Snapdragon 400 a 1.2GHz, 512MB de RAM y 4GB de almacenamiento interno. Incorpora Bluetooth 4.0 y batería de 400mAh.
Sus medidas son 37,9 x 46,5 x 9,95 milímetros y pesa 63 gramos. Viene en negro y blanco y permite cambiar la correa. Comenzará a venderse a partir de hoy en nueve mercados de América del Norte, Asia y Europa a través de Google Play por u$s229, al tiempo que agregará nuevos países en el transcurso del año.
Samsung, por su parte, lanzó su Gear Live, tras elegir el sistema operativo Tizen para sus últimos dos relojes inteligentes, el Gear 2 y el Gear 2 Neo. El reloj viene con pantalla SuperAMOLED de 1,63 pulgadas (con resolución 320 x 320), traer procesador a 1.2GHz, 512MB de RAM y 4GB de almacenamiento interno. Trae Bluetooth 4.0 y batería de 300mAh, que Samsung afirmó que dura un día.
Mide 37,9 x 56,4 x 8,9 milímetros y pesa 59 gramos. Es resistente al agua y al polvo e incorpora, al igual que el Galaxy S5, sensor cardíaco. Viene en negro y rojo y permite intercambiar la correa. El dispositivo saldrá a la venta en Google Play primero, en países selectos, y luego llegará a las tiendas exclusivas de Samsung. Costará u$s199.
Los dos relojes son compatibles con smartphones que corran Android 4.3 o superior.
Más Noticias
Previsión meteorológica del clima en Mérida para este 30 de marzo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

“No le tenía confianza”: revelaron cómo era la relación de la argentina encontrada muerta en Estados Unidos
Se trata de Lucila Nahir Nieva, un joven tucumana de 20 años, que había emigrado a mediados de 2024. La víctima se había casado con un ciudadano estadounidense, hoy, el principal sospechoso de lo ocurrido

Clima en Guadalajara: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Embajadora de México en Tailandia descarta a mexicanos entre víctimas del terremoto en Bangkok
A pesar de este detalle, la funcionaria destacó que las instalaciones de la embajada mexicana sí sufrieron daños

Las últimas previsiones para Cancún: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
