El Mundial Brasil 2014 ha puesto al fútbol en el foco de atención del aficionado de los Estados Unidos, sobrepasando niveles históricos de audiencia televisiva para este deporte.
Según cifras de las cadenas de televisión que transmiten el evento hacia los Estados Unidos, casi 26 millones de espectadores sintonizaron el último partido del equipo de Jurgen Klinsmann contra Portugal, superior a los convocados por las finales de la NBA 2014 o la Serie Mundial de béisbol de 2013.
Se espera que una cifra mayor se ubique frente a las pantallas de televisión el jueves, para el último partido contra Alemania, que definirá el pase a los octavos de final.
El encuentro entre los Estados Unidos-Portugal el domingo tuvo un promedio de 18,2 millones de espectadores en el canal abierto ESPN, superior a los 11,1 millones del partido entre los Estados Unidos-Ghana del 16 de junio.
Otros 6,5 millones de espectadores siguieron el duelo con Portugal por el canal Univisión en español y otros 1,4 millones se mantuvieron pegados al canal de cable ESPN3.
Más Noticias
Studio Ghibli: El dilema ético y los riesgos que enfrentarían los peruanos al convertir sus fotos en estilo anime
El dilema ético detrás del uso de la inteligencia artificial para generar imágenes al estilo de Studio Ghibli radica en la tensión entre respetar los derechos de los autores originales y el potencial de innovación que la tecnología ofrece

Cuando la calidad falla: el caso del suero contaminado y las decisiones que no se tomaron
La industria farmacéutica, más que ninguna otra, debe asumir que la variabilidad existe y que su gestión es un imperativo técnico, no una formalidad administrativa.

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Madrid
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Argentina golea 4-0 a Paraguay en el Sudamericano Sub 17 de Colombia
El combinado de Diego Placente se impone ante la Albirroja en el estadio Jaraguay de Montería

Once datos curiosos de Bogotá que no todos saben: el origen de la expresión ‘tombo’ le sorprenderá
En el siglo XIX, la construcción de acueductos y sistemas de alcantarillado transformó la ciudad, dejando atrás los problemas de higiene y proyectando la ciudad hacia la modernidad
