"Ayer a la mañana, al tomar el avión para traerme a Córdoba para dar una charla, creí que entraba a un tren fantasma o, lo que es igual, a un set de TN: viajaban en ese avión (el que llevó a la selección argentina a Brasil) nada menos que Joaquín Morales Solá, Graciela Fernández Meijide, Julio Bárbaro, Javier González Fraga y Miguel Ángel Broda", escribió el martes en su muro de Facebook el politólogo y sociólogo Atilio Borón. "Pensé en bajarme, pero ya era demasiado tarde. Pero ¡qué sensación tan desagradable! Gente que convalidó la dictadura cívico-militar, la deuda externa, el programa neoliberal, los gigantescos negociados de Clarín con su cuota de corrupción y criminalidad, etcétera", agregó.
"Además, pensé: ¿a qué vienen a Córdoba, qué estarán tramando, con quién, para qué? Seguramente, para nada bueno. En fin, ya lo voy a averiguar. Pero el disgusto que me ocasionaron no será fácil de digerir. Esto fue después que me saqué la foto que ilustra este posteo", concluyó Borón, y publicó la imagen que ilustra este artículo. Como se puede ver, es el mismo avión de Aerolíneas Argentinas en el que la selección de fútbol viajó al Mundial de Brasil.
Pese al desprecio de Borón por Morales Solá, en 2006 el analista político participó de una mesa de debate organizada por el diario La Nación y coordinada por el periodista. También compartió discusiones con González Fraga, con quien coincidió en su defensa del kirchnerismo hasta que el ex presidente del Banco Central dejó de apoyar al Gobierno.
Otra cosa que llamó la atención es que Borón haya vinculado a Fernández Meijide con la dictadura. La ex diputada, senadora e integrante del gabinete de la Alianza tiene un hijo desaparecido, fue una firme defensora de los derechos humanos durante el último gobierno militar e integró la Conadep.
Borón, quien ha recibido varios premios por su tarea académica y ha publicado numerosos libros, fue vicerrector de la Universidad de Buenos Aires durante el mandato de Oscar Shuberoff. Es conocido por ser un crítico del neoliberalismo y firme defensor del gobierno bolivariano de Venezuela, al punto de que en agosto del año pasado dijo que quiere "integrar el pelotón de fusilamiento" de quien haya asesinado al ex presidente del país caribeño, Hugo Chávez.
Más Noticias
Hot Sale 2025: más de mil marcas salen al ruedo, en búsqueda de consumidores
Con más de 18.000 ofertas, las marcas buscarán apuntalar ventas tras un flojo abril. Cómo comprar de forma segura

Elecciones en San Luis: Claudio Poggi busca un triunfo contra Rodríguez Saá para impulsar su reforma constitucional en 2026
El oficialismo provincial se muestra confiado de cara a los comicios, mientras que el peronismo aspira a imponerse como factor de bloqueo. La Casa Rosada no apoyará a ninguna lista libertaria

Elecciones en Salta: Sáenz busca consolidar su mayoría legislativa y La Libertad Avanza quiere afirmarse como la principal oposición
Se eligen 12 senadores y 30 diputados provinciales en 19 de los 23 departamentos que tiene la provincia. El PJ local, intervenido, llega en estado de debilidad a los comicios

Madres Buscadoras de Sonora hallan dos cuerpos cerca del aeropuerto de Hermosillo: “El 10 de mayo no es un día de celebración”
Las madres buscadoras señalaron que este 10 de mayo no es un día de celebración, sino de lucha por encontrar a sus hijos desaparecidos

Elecciones en Chaco: la alianza del oficialismo con La Libertad Avanza espera conseguir entre 9 y 10 bancas
Los candidatos de cada espacio realizaron sus respectivos cierres de campaña y ya se preparan para enfrentarse en las urnas. Los primeros resultados estarían pasadas las 18:00
