En el que fue su última acto como jefe de Estado español y tras 39 años de reinado, el rey Juan Carlos firmó públicamente la ley por la que abdica del trono de España.
La norma comenzará a regir desde la cero del jueves, hora española, instante en que su hijo, el príncipe Felipe, se convertirá oficialmente en Felipe VI.
En el Palacio Real de Madrid Juan Carlos de Borbón rubricó ley aprobada el martes por el Congreso y en presencia de las principales autoridades del Estado, así como por el futuro monarca.
La firma de Juan Carlos I fue refrendada por la del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y a continuación el monarca se fundió en un abrazo con su hijo.
La ceremonia, dispuesta en el Salón de Columnas, ha sido "corta y solemne", según los planes anunciados por la Casa del Rey, que ha invitado a sólo 160 personas.
En la misma estancia donde en 1985 se firmó el tratado de adhesión de España a las entonces Comunidades Europeas, el rey Juan Carlos formalizó su renuncia a continuar al frente de la Jefatura del Estado y pasó el testigo a su hijo, Felipe de Borbón.
Automáticamente, la infanta Leonor, hija mayor de los príncipes, se convirtió en princesa de Asturias y, como tal, heredera de la Corona.
Ya en la mañana del jueves, Felipe VI será proclamado rey ante las Cortes Generales en una ceremonia que se celebrará en el Congreso ante los casi 700 diputados y senadores, el Ejecutivo y más de un centenar de invitados, como los presidentes regionales o ex jefes de Gobierno.
A la ceremonia de proclamación, en la que no estará presente Juan Carlos I, aunque sí la reina Sofía, asistirán también las hijas del nuevo rey, Leonor, princesa de Asturias, y la infanta Sofía.
Acudirán también la infanta Elena, hermana mayor del futuro Felipe VI, y las hermanas de Juan Carlos I, Pilar y Margarita, además de familiares de la futura reina Letizia.
No habrá discursos ni palabras del rey Juan Carlos ni de su hijo, tan sólo una alocución a cargo del Ejecutivo para dar cuenta del contenido de la ley orgánica de abdicación aprobada mayoritariamente por el Parlamento.
Más Noticias
Con funerales masivos y dolor en las calles, República Dominicana despidió a las víctimas de la tragedia en la discoteca Jet Set
El Gobierno extendió el duelo nacional por tres días adicionales, correspondientes al 11, 12 y 13 de abril, durante los cuales la bandera nacional deberá izarse a media asta en todos los edificios públicos y recintos militares

La orquesta juvenil del Perú que logró doble Disco de Oro y no incluyó la cumbia en sus primeros años
En 1999, mientras la tecnocumbia vivía su mejor momento en Lima, una agrupación juvenil irrumpió con fuerza en la música. Cada vez que sus integrantes aparecían en televisión, las adolescentes se emocionaban al verlos

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 11 de abril
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima hoy en México: temperaturas para Monterrey este 11 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
