La aerolínea norteamericana American Airlines reducirá a partir de julio la frecuencia de sus vuelos a Venezuela, tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno para cobrar una millonaria deuda, anunció hoy su vocero, Casey Norton.
El gobierno venezolano adeuda a la aerolínea 750 millones de dólares a marzo de 2014, y "como no hemos podido llegar a un acuerdo sobre la deuda, reduciremos significativamente nuestros vuelos al país" desde el 2 de julio, dijo Norton en un comunicado.
A partir de esa fecha, los vuelos se reducirán de 48 a 10 semanales, desde Caracas y Maracaibo (noreste), y Miami como único destino en los Estados Unidos, eliminando Nueva York, Dallas y San Juan (Puerto Rico). El gobierno del presidente Nicolás Maduro adeuda 4.200 millones de dólares a varias aerolíneas internacionales, lo que llevó a dos de ellas a cancelar sus operaciones en Venezuela y a una decena a aplicar fuertes reducciones.
El régimen prometió pagos, pero de manera escalonada y con quitas promedio del 20 por ciento. La propuesta fue aceptada por la española Air Europa y Aerolíneas Argentinas, mientras que otros acuerdos están pendientes de concreción.
Las empresas que acumulan mayores deudas por cobrar son American, Copa (500 millones), Avianca (300 millones), Air France (270 millones) e Iberia (200 millones). Estas empresas, hasta el momento, no han respondido a la decisión del gobierno venezolano.
"Continuaremos trabajando con el gobierno de Venezuela en el asunto", señaló Norton. En Venezuela, donde rige un estricto control de cambios, las aerolíneas están obligadas a vender sus boletos en bolívares y luego a iniciar un largo peregrinaje a través de la burocracia estatal para obtener los dólares.
Pero en medio de una sequía de divisas en el país con las mayores reservas petroleras mundiales, casi se paralizaron los pagos al sector hace un año. En respuesta, las compañías debieron suspender vuelos, reducir frecuencias, usar aviones más pequeños y finalmente bloquear la venta de boletos en Venezuela.
La falta de pagos llevó incluso a la organización aerocomercial IATA a criticar varias veces al gobierno venezolano, la última hace dos semanas cuando su director general, Tony Tyler, censuró desde Doha la "obstinada irresponsabilidad" de Caracas.
Más Noticias
Cómo tratar una picadura de chinche
Estos insectos suelen dejar varias marcas al momento de atacar, por lo que es importante conocer qué se debe hacer

Magaly Medina dice ‘desubicado’ a Paco Bazán por negar ingreso de su reportera a su set: “Él vive de nuestros ampays”
La conductora de Magaly TV La Firme no pudo evitar cuestionar la actitud de su colega, quien se mostró molesto y evitó a la prensa tras protagonizar ampay con la cumbiambera Susana Alvarado. “Acá nadie tiene corona”, mencionó

BCRP deja sin cambios a la tasa de referencia por tercer mes consecutivo y la mantiene en 4,75% en abril: ¿Por qué?
El último cambio se hizo en enero 2025, cuando la tasa bajó de 5% a 4,75%. El Banco Central proyecta que la inflación volverá en poco tiempo a ubicarse cerca del punto medio dentro del rango establecido como meta

Spiderman se unió al paro de transportistas del 10 de abril: manifestantes exigen acciones contra ola de extorsiones
Diversos gremios se han sumado a la molización que llegó hasta el centro de Lima para reunirse con representantes del Congreso de la República

Becas Icetex de hasta el 80% para estudiar en España: grupos poblaciones especiales se verán beneficiados
Las becas para maestrías están disponibles para profesionales colombianos interesados en áreas como tecnología, logística y negocios, con postulaciones hasta mayo de 2025
