El ministro de Economía, Axel Kicillof, adelantó este martes que los abogados que representan a la Argentina se presentarán ante el juez Thomas Griesa para consultarlo sobre sus palabras en torno a que la medida judicial que tomó "no empuja a la Argentina al default".
En un contacto mantenido con la prensa esta tarde en el Microcine del Palacio de Hacienda, Kicillof señaló que "el juez dijo algo que no coincide con el fallo, dijo que no quiere empujar al país al default" y por ese motivo "vamos a enviar a nuestros abogados a hablar con el juez Griesa para ver a qué se refiere con estas palabras de que no está empujando a la Argentina al default".
El ministro señaló que la gestión de los abogados se realizará al mismo tiempo que el Gobierno comienza a instrumentar las medidas tendientes a la concreción de un canje para que los bonistas reestructurados puedan cobrar los compromisos. "Estamos iniciando los pasos para pagar la deuda reestructurada en la Argentina, con ley argentina", expresó.
En una conferencia de prensa realizada ayer por la tarde en el Palacio de Hacienda, Kicillof afirmó que, por más que el fallo resulte desfavorable para el país, el Gobierno no está dispuesto a "hacer cualquier cosa, a arreglar bajo cualquier condición" sino que mantendrá "los principios que guiaron la reestructuración".
"Esa restructuración que ahora está en juego es uno de los pilares centrales del crecimiento que ha tenido el país estos años", aseveró el ministro.
Aseguró que "Argentina desde 2003 está pagando absolutamente todos los vencimientos de su deuda reestructurada y que Argentina quiere seguir pagando", aunque dejó en claro que tras el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos el país "no está dispuesto a pagar bajo cualquier condición".
En el Microcine del Palacio de Hacienda, Kicillof agregó que el problema es que "algunos lo que quieren es que Argentina deje de pagar", tras lo cual subrayó que "este no es el gobierno del endeudamiento".
Kicillof advirtió que si la Argentina acata plenamente el fallo del juez estadounidense Thomas Griesa, el país se vería obligado a una suspensión de pagos de su deuda.
"Si se aplicara la sentencia de Griesa, su fallo, tal como fue ratificado el lunes por la Corte Suprema de Estados Unidos, y Argentina se viera obligada a pagar a los fondos buitre, esto empujaría al país al default", aseguró Kicillof.
El ministro, al hablar esta tarde en el Ministerio de Economía, explicó que esto ocurriría porque lo que está en cuestión "no es una deuda de 1.300 millones de dólares sino de una total de 15.000 millones" de aquellos tenedores de títulos que están en la misma condición de los que apelaron ante el juez norteamericano.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

De las claves de la Segunda Guerra Mundial a la mejor literatura: ocho libros imperdibles (y algunos, gratis)
Viktor Frankl pasó por los campos nazis y escribió un ensayo sobre superación que inspiró a millones. El vasco Fernando Aramburu vuelve con relatos. “Otelo”, los celos como un arma cargada. Moverse para estar mejor. Y mucho más, para leer o escuchar en cualquier tablet, teléfono o computadora

Cuando los celos te hacen perderlo todo: por qué Otelo sigue estremeciendo
La historia de un hombre que destruye lo que ama por una mentira sigue agitando conciencias. Un drama de Shakespeare que nos hace vibrar

El León de James Rodríguez no pasó del empate ante Querétaro en la Liga MX
El colombiano sirvió la asistencia para el gol del cuadro Esmeralda, pero no aprovechó todas sus oportunidades y dejó dudas en su visita a los Gallos Blancos

EE. UU. es el segundo destino de las exportaciones peruanas: los cinco productos con mayor impacto por los aranceles de Donald Trump
Estados Unidos ocupa el segundo lugar entre los principales mercados de destino de los productos peruanos, concentrando el 17 % del intercambio comercial global que mantiene Perú a nivel internacional
