El astronauta y director científico de la NASA, John Grusfeld, señaló hoy los desafíos que tendrá en adelante la Humanidad para sobrevivir y advirtió que para que eso suceda, deberá enfocarse en la conquista de otros planetas. Su pronóstico no es del todo alentador: "Es prácticamente seguro que en algún momento, nuestro planeta sufrirá el impacto de un asteroide devastador".
"La humanidad tendrá que conquistar otros planetas para sobrevivir", manifestó Grusfeld durante una gira que emprendió por España e insinuó que ese objetivo demandará muchos años. En tal sentido, consultado sobre cuánto tiempo demandará al hombre poner un pie en Marte, el astronauta indicó que el objetivo de la NASA es "enviar una misión tripulada que llegue hasta la órbita de Marte en torno a 2030, y después una segunda nave con astronautas que aterricen en el planeta para finales de esa misma década". Al tiempo que aclaró que un viaje ida y vuelta con ese destino tomaría dos años, como mínimo.
Grusfeld también explicó: "Tenemos que decidir todos, no como naciones individuales, sino como especie humana que habita este planeta, si queremos superar el desafío de viajar a Marte y convertir este objetivo en una prioridad".
En otro tramo de la entrevista concedida al diario El Mundo, el científico de la NASA describió los pasos previos que deberían tomar para poder acceder a Marte: "Está claro que antes de llegar a Marte, tendremos que realizar viajes de larga distancia incluso más allá de la Luna para ensayar las tecnologías que eventualmente nos lleven hasta el planeta rojo".
"Estoy convencido de que llegará el día en que nazcan niños en Marte. Pero, de momento, durante los próximos 100 años, el reto de desarrollar la tecnología necesaria simplemente para realizar misiones de ida y vuelta, sin establecer colonias permanentes, será un desafío más que suficiente", manifestó.
Grusfeld describió cómo será -según su perspectiva- el futuro de la humanidad y de la conquista del espacio: "Cuando logremos enviar humanos a Marte, aunque sea muchísimo más caro, podremos dar un impulso mucho mayor a la investigación científica y realizar análisis imposibles de llevar a cabo con misiones robóticas. Pero además, si queremos asegurar la futura supervivencia de la Humanidad, antes o después, tendremos que dejar la Tierra. Es prácticamente seguro que en algún momento nuestro planeta sufrirá el impacto de un asteroide devastador".
Más Noticias
Incautan cocaína valorizada en más de 14 millones de dólares en la bodega de un bus proveniente de Perú con destino a Argentina
El operativo en Santiago del Estero se suma a otro en Bolivia, donde incautaron 167 kilos de cocaína con el mismo origen y destino. Las autoridades investigan posibles nexos entre ambos operativos y redes internacionales de narcotráfico

Los 5 efectos que podrías experimentar si consumes gomitas con THC
Estos dulces pueden ser atractivos para menores de edad o animales, su ingesta por accidente puede tener riesgos

Aislinn Derbez presume su encuentro con Shakira: “Se ve más joven que hace 25 años”
La hija de Eugenio Derbez comparte un nostálgico recuerdo de su infancia con la intérprete de ‘Ciega, sordomuda’

Puente dice que con presupuestos prorrogados España avanza: “Que no den la murga, que no vamos a convocar elecciones”
El ministro ha explicado que tener presupuestos “es interesante y positivo, porque establece un marco más actualizado con la situación que vivimos, pero ni muchísimo menos es imprescindible”

Encuesta Invamer: José Obdulio Gaviria analizó a precandidatos a la presidencia del Centro Democrático y dio esperanzador mensaje
El analista político e ideólogo del partido de oposición al Gobierno se refirió al camino de los cinco aspirantes de esta colectividad de cara a los comicios del 31 de mayo de 2026, en los que se juegan la posibilidad de volver a la Casa de Nariño
