Destacó el ministro que Alimentos subió 0,7% –"Es un dato muy importante, como anticipó el secretario de Comercio Augusto Costa, que se veía una sustantiva baja de este rubro"–; Indumentaria 1,3%; Transporte y Comunicaciones 2,7%, Educación 2% y otros bienes 5,5 por ciento.
El ministro no hizo referencia a que en mayo de 2013 la variación del "viejo" IPC había sido de 0,7 por ciento. Casualmente, acusó la misma brecha que midió el promedio de las consultoras privadas.
"Esta desaceleración responde a la batería de medidas adoptadas para controlar a los poderes monopólicos, para proteger a los consumidores, como los precios de los hidrocarburos, precios básicos, ahora con las autormotrices, además de los Precios Cuidados, que son acuerdos voluntarios", indicó un solitario ministro en el escenario del Auditorio del Ministerio de Economía.
La inflación duplicó la de un año antes
Por quinto mes consecutivo el organismo oficial de estadística omitió informar la variación de los precios al consumidor para las cinco regiones que comprende e IPCNu: Metropolitana (Ciudad y provincia de Buenos Aires); Pampeana (Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe, la parte de Buenos Aires no incluida en el área metropolitana); Noroeste (Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero); Noreste (Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa); Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis ) y Patagónica (Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur).
Una vez más, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, tildó de "verdadero mamaracho la inflación que informa un grupo de legisladores de la oposición, porque no muestran la metodología de cálculo", la cual desde enero de 2007 viene midiendo variaciones superiores a las que registra el Indec. Para mayo, el promedio de las consultoras privadas detectó también una desaceleración de 2,8% en abril a 2,3% mayo, aunque superó en 0,7 puntos porcentuales a la registrada un año antes.
Sobre esa base, el ministro volvió a restar relevancia que una vez más la variación de precios que mide el Indec marcara una brecha negativa de casi un punto porcentual con el consenso de las consultoras privadas, y aún más en comparación con 2,6% que detectó la consultora de la ex directora de precios del Indec, Graciela Bevacqua.
Graciela Bevacqua había estimado 2,6 por ciento
Controles de precios "voluntarios"
Volvió a remarcar Kicillof "la diversidad e inconsistencia en las mediciones entre las diferentes consultoras, no sabemos qué miden, por ejemplo en los casos de la estacionalidad de la indumentaria y la educación, por eso los periodistas deberían hacerse esas preguntas antes de difundir esos datos".
En el caso de los medicamentos, el ministro destacó: "No vamos a admitir abusos en los precios en este rubro, porque está afectando el bolsillo de la gente, porque muchos laboratorios no lo han cumplido, y tienen cautiva a la población". En este punto, Kicillof explicó que "hay una ley que indica que el médico debe recetar la droga, no un medicamento, es decir el genérico, que permite al paciente elegir el mejor precio".
Según el relevamiento del Indec, los salarios volvieron a sacar una enorme ventaja a los precios con los ajustes que fueron alcanzando en las últimas negociaciones paritarias, habida cuenta de que promediaron entre 28% y 30%, en contraste con la suba de precios del 20,9% que surge de empalmar el viejo IPC con el IPCNu. Sin embargo, la generalizada caída del consumo de los hogares parece más vinculada con una inflación de 40% que en los últimos doce meses registró el promedio de los índices privados.
Más Noticias
La orquesta juvenil del Perú que logró doble Disco de Oro y no incluyó la cumbia en sus primeros años
En 1999, mientras la tecnocumbia vivía su mejor momento en Lima, una agrupación juvenil irrumpió con fuerza en la música. Cada vez que sus integrantes aparecían en televisión, las adolescentes se emocionaban al verlos

Ladrones sorprendieron a dos hombres en Caseros y les robaron hasta sus herramientas de trabajo
Los delincuentes caminaban por la vereda en parejas, simulando no conocerse

Familiares de Miguel, fotógrafo fallecido en Axe Ceremonia, denuncian robo de sus tenis
La hermana del fotógrafo detalló que, al recibir las pertenencias del joven, únicamente les entregaron su cámara y su celular

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España
Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla

Una almeriense de ‘First Dates’ rechaza a su cita por sacarle de sus casillas: “Es un payaso. Me ha reventado la paciencia”
Mariani y Paco Pepe no cuadraron desde el primer momento, por más que lo intentó el inventor
