El secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, anunció hoy que su país destinará 290 millones de dólares a la ONU, y 51 millones de ellos, sólo para el Líbano, para mejorar la situación de los refugiados sirios que huyen del conflicto de su país.
"El Líbano es el país más afectado por la crisis siria, sobre todo por el número de refugiados en su territorio", dijo Kerry en alusión al 1.092.000 de desplazados sirios que, según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), acoge esa nación.
"El Líbano es el país más afectado por la crisis siria, sobre todo por el número de refugiados"
Kerry, de visita fugaz en Beirut, subrayó también la importancia de apoyar a los países vecinos de Siria y destacó que la situación en el Líbano es diferente a la del resto de países colindantes al conflicto porque no existen campamentos de refugiados formales.
Además, el responsable de la diplomacia estadounidense se refirió a la situación interna en el Líbano, donde existe un vacío presidencial desde el pasado 25 de mayo, cuando se venció el período del mandatario anterior. El funcionario instó al Parlamento a resolver la situación de inestabilidad lo antes posible, a través de un acuerdo entre las facciones enfrentadas y la elección de un presidente.
"Los EEUU están comprometidos con preservar la seguridad, la estabilidad y la soberanía del Líbano, cuya seguridad es crucial para la región", subrayó Kerry durante una rueda de prensa al término de una reunión con el primer ministro libanés, Tamam Salam. Y añadió que "el Líbano merece tener un gobierno activo sin injerencias extranjeras".
Por otra parte, Kerry se refirió al recientemente anunciado gobierno de unidad nacional palestino, formado por el movimiento nacionalista Al Fatah y el islamista Hamás. Sobre el punto, aseguró que los EEUU no reconocen al nuevo gobierno porque significaría el reconocimiento de un Estado, pero afirmó que trabajará con el nuevo Ejecutivo para asegurarse de que "no sobrepase la línea".
Durante su breve visita, Kerry tiene previsto reunirse, además de con el primer ministro, con el presidente del Parlamento, Nabih Berri, y el patriarca maronita, Bechara Rai, según los medios libaneses.
Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

El Inter Miami de Messi buscará revertir la serie contra Los Angeles FC en la Concachampions: hora, TV y formaciones
Las Garzas intentarán hacerse fuerte en su estadio ante el conjunto angelino. En la ida cayeron 1-0
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 9 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezará la conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

“Gustavo Petro habría incumplido otra promesa de campaña”: concejal de Alianza Verde reveló documento con el que retomarían uso de glifosato para erradicar cultivos ilícitos
El cabildante Julián Sastoque reveló que la medida tuvo la autorización del exministro de Defensa Iván Velásquez, y de varias entidades nacionales, entre ellas, el Ministerio de Ambiente

Encontraron el cuerpo del merenguero Rubby Pérez en los escombros de la discoteca Jet Set en República Dominicana: así reaccionaron Carlos Vives, J Balvin, Maluma y otros famosos
El cantante de merengue es una de las víctimas del desplome del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana, que deja hasta el momento 113 muertos
