Tras la unidad palestina, Hamas se acerca a Hezbollah

La prensa libanesa revela encuentros de alto nivel entre ambos grupos terroristas, distanciados por la participación o no en la guerra civil en Siria

Guardar
 AFP 163
AFP 163

Fuentes oficiales de la organización Hezbollah, citadas por diarios libabeses, revelaron que dirigentes de la primera línea Hamas en la franja de Gaza se reunieron en secreto con el secretario general del grupo chiita, Hassan Nasrallah.


Durante los encuentros debatieron sobre el fortalecimiento de los lazos entre ambas agrupaciones terroristas, deteriorados luego de que Hamás decidiese no participar de la guerra civil en Siria en apoyo de dictador Bashar Al Assad.


Hezbollah, en cambio, es un aliado fiel de Damasco, adonde ha enviado, con apoyo de Irán, hombres para participar sobre el terreno de la embestida oficial contra los rebeldes.


Irán, sostén de ideológico y político de Hezbollah en la región, acusó entonces a Hamás de haber abandonado a Al Assad desde el inicio de la resistencia. El gobierno de Teherán a criticado que el grupo palestino cerró incluso su oficina en Damasco para unirse a los islamistas Hermanos Musulmanes en Egipto.

,

El diario libanés "Alhabar" informó que la reunión se dio como complemento de reuniones previas. "En el último tiempo

fuimos testigos de una serie de encuentros entre funcionarios importantes

de ambas organizaciones", dijeron fuentes al diario sin señalar más detalles sobre los encuentros.



Las relaciones se reanudaron tras un encuentro entre el jefe de la oficina política de Hamas, Khaled Meshaal y el

viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Amid Abad Elmain.


Más Noticias

Autismo en Ecuador: la deuda pendiente del Estado y el oportunismo político que refuerza estigmas

La falta de acceso a diagnósticos oportunos, terapias especializadas y educación inclusiva profundiza la exclusión social, mientras los discursos políticos irresponsables agravan prejuicios sobre la neurodiversidad en el país

Autismo en Ecuador: la deuda

Grupo de Trabajo de la ONU concluyó que el encarcelamiento de Luis Fernando Camacho en Bolivia fue “arbitrario” y sugirió su “inmediata liberación”

El líder opositor boliviano está detenido en la cárcel desde finales de 2022 en el marco de una investigación por los sucesos previos a la renuncia de Evo Morales. Los expertos sugieren su liberación e indemnización

Grupo de Trabajo de la

No avanza la tregua en Ucrania: Trump y Zelensky se distancian por un acuerdo bilateral, mientras Putin aguarda que se levanten las sanciones

Las diferencias del presidente de Estados Unidos con el mandatario ucraniano por un tratado comercial y la posición intransigente del líder ruso sobre la prohibición de operar en los mercados de granos y fertilizantes, empantanaron las negociaciones diplomáticas para lograr una tregua de 30 días

No avanza la tregua en

Continúan las búsquedas de sobrevivientes entre los escombros tras el terremoto que dejó más de 1.600 muertos en Myanmar y Tailandia

El sismo se produjo el viernes a las 12:50 en Myanmar con epicentro en la ciudad de Sagaing y fue seguido por una réplica de magnitud 6,7, lo que incrementó los daños estructurales

Continúan las búsquedas de sobrevivientes

Claudia Sheinbaum busca fortalecer sistema de salud en México; arranca construcción de nuevo hospital en Sonora

El gobernador del estado, Alfonso Durazo, agradeció a la Presidenta su presencia en la puesta en marcha del proyecto

Claudia Sheinbaum busca fortalecer sistema