El Índice de Salarios del Indec acumuló en los últimos doce meses un incremento agregado de 32,9%. Superó en unos 13 puntos porcentuales a la variación promedio de precios al consumidor que midió el organismo oficial de estadística, pero se mantuvo más de seis puntos por debajo de la denominada Inflación Congreso.
De ahí que pese a semejante repunte nominal los indicadores de consumo en abril exhibieron sendas disminuciones reales en el caso del promedio de venta de las bocas de supermercados, como en el canal minorista en general.
En abril muchos trabajadores cobraron la primera cuota acordada en paritarias
La concentración de negociaciones de salarios en convenciones paritarias en diversos gremios, los cuales acordaron aumentos parciales con una primera cuota en abril, determinó que la media de salarios privados registrados se elevara 6,55% en el mes, a 9.627 pesos promedio. Significó un alza nominal de 33,2% en los pasados doce meses.
Semejante suba arrastró en alguna medida a las remuneraciones en negro, que aumentaron 3,19%, las cuales corresponden a trabajadores no registrados que operan en la ilegalidad, sino también al efecto de las variaciones de las asignaciones no remunerativas que se consideran como "salario no registrado" porque no está alcanzado por las retenciones para el Sistema de Seguridad Social y Obras Sociales. En este caso, se estima que el monto medio ascendió a 5.054 pesos. Aumentó 34,3% en un año.
En términos reales los salarios bajaron más de 5% en un año
Rezago relativo en la administración pública
Mientras que en el caso de la administración pública el Indec estimó un crecimiento del promedio de los salarios de 2,84%, el cual posibilitó ingresar en el rango de los cinco dígitos con un valor bruto de 10.225 pesos. Se elevaron 31,7% en comparación con abril de 2013.
En este caso cabe destacar que la
, más la política activa de ingreso como intento de neutralizar el efecto de la destrucción de puestos en el sector privado.
Más Noticias
El Eternauta, las marcas y la batalla por la atención: cuando la publicidad se disfraza de ficción
En la serie, las marcas no son un simple producto insertado, sino una parte natural de la historia. Este enfoque muestra cómo las marcas pueden integrarse sin interrumpir, un nuevo paradigma publicitario donde la sutileza y la autenticidad son clave para conectar con el público

Reniec informa que el papa Robert Prevost, León XIV, ya no renovará su DNI: “Le quedará para toda la vida”
Jorge Puch, funcionario del Reniec, detalló que el papa León XIV, nacido en EE. UU., es ciudadano peruano por naturalización tras casi 40 años de “labor misionera en el país”. Obtuvo su DNI en 2015 y, por tener más de 60 años, este ya no caduca ni requiere renovación

Kim Jong-un supervisó una nueva prueba nuclear en Corea del Norte con un misil que simula un contraataque atómico
Durante los ejercicios se movilizó un sistema de cohetes multicapa de 600 milímetros y el misil balístico táctico Hwasongpho-11-Ka

El té de esta planta mexicana es ideal para reducir los niveles de glucosa en la sangre
Aunque esta bebida no sustituye un tratamiento médico, puede ser de apoyo si se consulta a un especialista antes de incluirla en la dieta diaria

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Si tomarás un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa
