Méndez afirmó en una entrevista que "hace falta un ajuste" en materia económica, y acotó: "No digo que haya que sacar subsidios" pero "es necesario transparentar".
Acotó que "si hay que hacer ajustes, a todos nos toca" y advirtió: "El ajuste que menos voluntad veo es el del Estado".
Consultado sobre si ese ajuste del Estado debería producirse por los subsidios, respondió: "No, creo que tienen que revisar sus costos".
"El Estado está perdido. Analicemos que es lo que se puede revisar. No digo que haya que sacar subsidios. Es necesario transparentar", señaló.
La ministra de Industria Débora Giorgi, en declaraciones a radio Nacional Rock, refutó: "Me parece un poco no lógico el razonamiento" porque los subsidios son "uno de los factores que hacen a la competitividad de la industria".
En este contexto, alegó que "el monto de subsidios que llegan a las familias argentinas para pagar sus distintas cuentas de servicios públicos" o "abaratar" el costo del transporte "indirectamente o más bien directamente está beneficiando a los industriales" porque sino la gente "reclamaría", con precios más altos en sus boletas, "más salario"
"Por lo tanto hace a la competitividad de la industria", fundamentó Giorgi, quien además subrayó que "no es casual sino obra del Gobierno" que las tarifas de energía eléctrica y gas de Argentina "sean las más convenientes de Latinoamérica, y eso también es un factor clave de competitividad para la industria".
Asimismo, al retrucar recientes declaraciones de Méndez en materia de inflación, Giorgi aseveró que "es evidente ya la desaceleración de predios a partir de la acción fuerte de (el ministro de Economia Axel) Kicillof y (del secretario de Comercio Interior Augusto) Costa, y del empoderamiento de la sociedad con (el plan) Precios Cuidados".
En la misma sintonía, el secretario de Política Económica, Emmanuel Álvarez Agis, argumentó: "El titular de la UIA debería preguntarse quién va a comprar los productos de la industria, autos, alimentos, ropa, si el Gobierno hace el ajuste que muchos reclaman".
"Sobreentiendo que cuando el titular de la UIA habla de quitar subsidios, habla de quitar subsidios a los consumidores, no a los industriales que pagan el gas más barato, la energía más barata, el combustibles más barato, y eso ha sido un factor de competitividad durante estos diez años", reflexionó.
En cuanto a la inflación, aseveró que "estamos viendo" desaceleración en la suba de precios desde "esa psicosis que se generó en febrero, donde parecía que el tipo de cambio iba a 15, íbamos a la hiperinflación y una leche iba a salir 1.500 pesos".
Para el funcionario, esa desaceleración "ha sido en parte adjudicable a Precios Cuidados" que fija para la gente una "referencia" de valores, e implica una "ganancia razonable" para los productores.
"También ha contribuido mucho a calmar la situación, haber desarmado las expectativas de que el tipo de cambio se iba a ir a niveles que marcaba el mercado ilegal" y "también la responsabilidad de los trabajadores que en acuerdos paritarios que han demostrado que nunca piden lo que no se puede pagar" sino "lo razonable", explicó.
En otro orden, tras el acuerdo alcanzado con el Club de París, Giorgi resaltó que "la secuencia de regularización de pago de deuda que nosotros no hemos contraído poniendo al país en condiciones de recibir nuevos financiamiento para desarrollar infraestructura, para desarrollar aumento de capacidad instalada, es un hecho relevante y que marca un hito nuevamente de la gestión de Cristina Kirchner".
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Limón y chía: esta es la forma correcta de hacer un suero refrescante para evitar golpes de calor y dolores de cabeza
Es importante consumir agua en temporada de calor aunque no se tenga sed, pues es vital para mantenerse hidratado

Elecciones CABA 2025, en vivo: las últimas noticias sobre los comicios legislativos en la Ciudad, minuto a minuto
El mandato de los nuevos representantes en la Legislatura será por cuatro años. El PRO renovará 15 asientos y el peronismo, 8.

Lina Tejeiro reveló que pensó tener algo con Juan Guilera, pero explicó la razón por la que no se dio
La actriz colombiana contó la historia de cuando su familia y sus amigos la motivaron a pensar en que iba a nacer una relación con su compañero de novela y de cómo se dio cuenta de que sólo era un colega

Paul Flores: dictan detención preliminar contra presunto cómplice del asesinato del vocalista de Armonía 10
El general Víctor José Zanabria Angulo, Comandante General de la PNP, indicó que es el quinto presunto implicado en el asesinato del vocalista ocurrido el pasado 16 de marzo en la madrugada
