Google publicó la composición racial y de género de su fuerza laboral de 50.000 personas, revelando que la proporción de mujeres y empleados pertenecientes a minorías se situaba significativamente por debajo de la media, reconociendo que estaba "a millas de donde queremos estar".
La revelación de Google sobre la demografía de su plantilla supone una rara iniciativa para una compañía norteamericana, incluso aunque las cifras no suponen una sorpresa para quienes conocen Silicon Valley, una industria largamente escrutada por su falta de diversidad.
En el gráfico dominan los hombres (70%) y la raza blanca (61%), mientras que sólo un 30% de los empleados de Google corresponde a mujeres y un 3% a hispanos.
Por etnias, tras los blancos se sitúan los asiáticos (30%) y aquellos pertenecientes a dos o más razas (4%), mientras que los únicos que están por debajo de los latinos son los de raza negra (2%).
Esta cifra se compara con la media de los EEUU de un 47% de mujeres en 2012, según datos del Departamento de Trabajo. Para los negros y descendientes de hispanos la proporción era de un 12% y un 16%, respectivamente.
"Google no se encuentra donde desearía estar en lo que se refiere a diversidad y es difícil abordar una cuestión como ésta si no estás dispuesto a debatirla abiertamente y con los hechos", indicó el vicepresidente senior de recursos humanos del gigante tecnológico, Laszlo Bock.
El gigante de Mountain View apunta como causa del reducido número de mujeres, personas de raza negra e hispanos que emplea el hecho de que "apenas un 18% de los graduados en ciencias informáticas en los EEUU son mujeres" y que "menos de un 5% de los graduados en informática" son de raza negra o hispanos.
Es la primera vez que Google publica cifras relativas a la diversidad de sus empleados, y lo hace después de que el pasado 14 de mayo varios manifestantes encabezados por el reverendo afroamericano Jesse Jackson llevasen a cabo una protesta frente a su sede en Mountain View.
En esa ocasión, el reverendo Jackson se quejó de que hispanos y personas de raza negra están infrarrepresentados en compañías tecnológicas como Google y Facebook y urgió al gigante de internet a ofrecer más oportunidades a los miembros de esas comunidades.
Bock agregó que Google había donado más de u$s40 millones a organizaciones para promover la educación informática entre las mujeres, dijo que Google reconocía la magnitud del problema interno y que estaba abierta la discusión sobre posibles soluciones.
La compañía también colabora con universidades de mayoría negra para promover los cursos de tecnología y computación, enfatizó Bock.
"Pero somos los primeros en admitir que Google está lejos de lograr su objetivo, y que ser honestos sobre la magnitud del problema es una parte importante de la solución", comentó.
La jefa de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, dijo recientemente que la red social también se encamina hacia la divulgación, pero que era importante compartir internamente los datos antes.
Apple, Twitter, Hewlett-Packard y Microsoft no respondieron a las preguntas de la agencia de noticias AP sobre posibles planes para divulgar la información.
Las discrepancias de género y raza proliferan en todo el sector de la tecnología. Aproximadamente el 7% de los empleados en el sector son negros o latinos aunque los negros son 13,1% de la población general y los latinos 16,9%, según el censo más reciente.
Google anunció que en los próximos meses colaborará con el Centro Kapor para el Cambio Social, un grupo que aboga para disminuir la brecha de género y de raza en el sector tecnológico. El centro está organizando una conferencia en California que está patrocinada por Google y que tratará sobre el tema.
Más Noticias
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)