En documentos judiciales, fiscales en Nueva York detallaron por primera vez la cooperación de Héctor Xavier Monsegur y pidieron a un juez recompensarlo con una menor sentencia.
Las autoridades dijeron que Monsegur los ayudó a frenar a Anonymous, un destacado grupo de piratas cibernéticos que roba información confidencial, vandaliza páginas en internet y deja temporalmente fuera de operación a algunas víctimas.
Trabajando todo el tiempo con agentes del FBI a su lado, el hacker "dio información en tiempo real sobre ataques informáticos que ocurrían al momento y de vulnerabilidades en sistemas importantes", escribieron los fiscales.
El FBI calcula que Monsegur ayudó a detectar al menos 300 ataques diferentes, evitando millones de dólares en pérdidas, agregaron los funcionarios.
Después de su arresto y declaratoria de culpabilidad en 2011, Monsegur enfrentaba más de dos décadas de prisión. Pero gracias a su ayuda la sentencia podría ser de dos años o menos.
Legajos judiciales señalan que Monsegur comenzó a infiltrarse en los sistemas informáticos a comienzos del 2000. En ese entonces era para robar información de tarjetas de crédito para luego venderla o pagar sus propias cuentas.
En una entrevista en 2011 con una revista en internet, Monsegur dijo que decidió unir fuerzas con Anonymous porque estaba disgustado por el arresto del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
A comienzos de 2011 y usando el alias de Sabu, el hacker encabezó una división de Anonymous llamada Lulz Security, o LulzSec, que se infiltró en los sistemas informáticos de Fox, Nintendo, PayPal y otras empresas para robar información privada y luego alardeó de ello en internet. El grupo de alguna forma estaba relacionado con Jeremy Hammond, el cibercriminal más buscado por el FBI.
Cuando los agentes llegaron a su casa a mediados de 2011, Monsegur de inmediato aceptó cooperar con ellos y le dio al FBI un tutorial del funcionamiento interno y participantes de LulzSec y Anonymous, de acuerdo con las autoridades.
"Él convenció a los integrantes de LulzSec para que le dieran evidencia digital de las actividades de piratería" e "hizo preguntas que parecían inofensivas pero que podían usarse para señalar su ubicación exacta e identidades", agregan los documentos judiciales.
Más Noticias
Reportan muerte de un taxista en caso de intolerancia con buses del Sitp en el sur de Bogotá
El conductor fue arrollado en medio de una discusión que sostenía con un operador de uno de los automotores del sistema de servicio público en la ciudad

¿No debes tener fotos en tu casa?, esto dice el Feng Shui sobre las imágenes
Según expertos, la ubicación de estos elementos y los materiales de sus marcos impactan de distintas formas en el flujo energético y el bienestar del hogar

Muface formaliza su contrato con Adeslas y Asisa: estas son las novedades del concierto sanitario para funcionarios
Más de un millón de mutualistas verán cubierta su sanidad por este nuevo convenio
Alexandra Daddario, la famosa actriz de HBO, habla sobre el trabajo que le cambió la vida: “No sabía qué esperar”
La actriz estadounidense saltó definitivamente a la fama gracias a una comprometida escena en la serie ‘True Detective’

Cómo es el ambiente en el Vaticano a una semana del inicio del cónclave: esto dicen los cardenales
Aunque muchos evitan hablar con la prensa, pero algunos dejan entrever el espíritu que guía estos días clave: unidad sin proselitismo, diálogo sin presión, fe sin estridencias
