El Papa Francisco ha cargado su visita a Tierra Santa de mensajes de unidad. Y su paso por el Muro de los Lamentos no ha sido una excepción.
Luego de rezar y depositar ente las rocas del muro un Padre Nuestro escrito en español de su puño y letra, Francisco se abrazó con su amigo el rabino judío Abraham Skorka y al líder religioso musulmán Ombar Abboud. El "abrazo de las tres religiones" ha sido una síntesis del espíritu de unidad que el papa ha querido imprimir a visita a Israel y Cisjordania.
Luego de rezar ante el Muro de las Lamentaciones y depositar un Padre Nuestro escrito en español de su puño y letra, el Papa Francisco, Skorka y Abboud, ex secretario general del Centro Islámico de la Argentina, se unieron en el icónico abrazo.
Los tres son amigos y ya mantenían una relación cercana cuando Francisco aún era Arzobispo de Buenos Aires en la Argentina. "Lo logramos", dijo Francisco luego del encuentro
Unos días antes de la llegada del Papa, Skorka habló sobre su amistad con el Pontífice. "Francisco y yo hemos soñado con encontrarnos juntos frente al Muro de las Lamentaciones en el Templo de Jerusalén, abrazarnos", dijo Skorka al padre Antonio Spadaro, director de la revista La Civiltá Cattolica en una entrevista publicada el 17 de mayo.
"Cuando Jorge Mario Bergoglio fue elegido papa, para mí era claro que nuestra amistad debía hacerse pública", dijo Skorka. "Era necesario, a causa de los siglos de discordia entre judíos y cristianos y a que muchas veces la violencia se sobrepone al diálogo", indicó.
Explanada de las Mezquitas
Este martes se cumple la última jornada del Papa en Tierra Santa. Por la mañana visitó a la Explanada de las Mezquitas, tercer lugar más sagrado del islam y corazón del conflicto que desde hace décadas enfrenta a israelíes y palestinos.
La llegada de Francisco, quien se reunió allí con el gran Mufti de Jerusalén, Mohamad Ahmad Husein, se produjo en un día simbólico para los musulmanes, ya que hoy conmemoran el ascenso de Mahoma a los cielos que, según la tradición, se produjo desde este lugar.
El Papa pidió hoy a judíos, cristianos y musulmanes que abran sus corazones y su mente para entender al otro, y llamó a que nadie utilice el nombre de Dios para justificar la violencia.
En un discurso en la Explanada de las Mezquitas, el Sumo Pontífice llamó a la paz y la justicia y reclamó la figura de Abraham como ejemplo, ya que las tres religiones monoteístas lo reconocen como padre de la fe y ejemplo a imitar "si bien de manera diferente".
Más Noticias
Cómo tomar té de cúrcuma con canela para desintoxicar el hígado
Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes ayudan a cuidar la salud de este importante órgano

Petro arremetió contra Iván Duque y Javier Milei por cifras de recaudo y la deuda con el FMI: “Es un tramposo”
El mandatario aseguró que tiene los mejores números de la historia, por lo que no entiende a los que lo critican y aseguran que el déficit del Gobierno es por culpa del gasto

Studio Ghibli: El dilema ético y los riesgos que enfrentarían los peruanos al convertir sus fotos en estilo anime
El dilema ético detrás del uso de la inteligencia artificial para generar imágenes al estilo de Studio Ghibli radica en la tensión entre respetar los derechos de los autores originales y el potencial de innovación que la tecnología ofrece

Sismo en Colombia este 31 de marzo: magnitud y epicentro del último temblor
El país se localiza en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Clima en Málaga: temperatura y probabilidad de lluvia para este 1 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
