Un original de Tintín marcó un nuevo récord mundial para una historieta gráfica, al venderse por 2,5 millones de euros (3,4 millones de dólares) en un remate en París dedicada al dibujante belga Hergé.
Este lote número 1, valorado inicialmente entre 700.000 y 900.000 euros, es una doble página realizada con tinta china y destinada a las guardas, es decir, a las hojas de papel ubicadas al principio y al final de los álbumes de Tintín publicados entre 1937 y 1958.
Ha habido por el dibujo "una puja de 15 minutos" que finalmente ha ganado "un coleccionista privado internacional", de nacionalidad estadounidense por 2,1 millones más gastos, precisó la casa de subastas Artcurial.
El anterior récord lo ostentaba otra obra de Hergé, en concreto la famosa cubierta de "Tintín en América" realizada en 1932 y vendida por 1,3 millones de euros (1,7 millones de dólares) en junio de 2012 en la misma casa de subastas.
En las guardas subastadas este sábado, el dibujante belga representó a Tintín y a su perro Milú en 34 situaciones diferentes de algunos de los álbumes desde el "El loto azul" al "La oreja rota".
La subasta de este sábado, consagrada por completo al dibujante belga y a su reportero, cuenta además con diseños excepcionales como la cubierta en tinta china de "La Isla Negra" (1942), valorada entre 600.000 y 800.000 euros, así como su coloración en gouache, estimada entre 70.000 y 90.000 euros, indicó Artcurial.
Así, este famoso personaje de cómics aparece vestido de vaquero, de exploradores, con una armadura de caballero, a caballo, en el desierto, en avión o en piragua, entre otros.
Según los especialistas, la imagen de Tintín vestido con un abrigo de piel en un paisaje nevado significaría que Hergé tenía en mente una historia ambientada en la zona ártica.
"Pensaba que solo estas guardas podían batir el récord de Tintín en América en 2012, y este dibujo excepcional lo ha conseguido", comentó Eric Leroy, experto de Artcurial.
Un mercado de 'apasionados'
"Más que un homenaje a Hergé, más que una honra a Tintín, el nuevo récord del mundo reafirma al dibujo de cómics como un arte mayor", agregó. Las cantidades en la historieta gráfica siguen siendo modestas comparadas con las grandes ventas de arte contemporáneo, pero el mercado se desarrolla a gran velocidad, incluso entre compradores extranjeros de Asia, Estados Unidos o Rusia.
En los últimos diez años los precios se han multiplicado por diez, estima el galerista Daniel Maghen, que también es experto en este arte y editor. El mes pasado, la prestigiosa casa Christie's organizó con Maghen su primera venta de historieta gráfica que acabó con unas ventas de más de 3,8 millones de euros.
"En mi opinión el mercado del cómics no puede hacer otra cosa que crecer. En el mercado del arte, habrá un 20-30% de apasionados, los demás son inversores o gente que quiere tener una pieza conocida, pero que no le emociona. ¡Pero en la historieta gráfica, por el momento, el 90% de mis clientes son apasionados!", explicó el galerista a la AFP.
"Tenía tres clientes interesados" en las famosas páginas de Tintín, tres hombres de negocios franceses "locos" por los cómics que "podían invertir entre uno y dos millones", aseguró. A ellos no les interesa la inversión, "son coleccionistas que quieren tener este dibujo extraordinario de Hergé que resume todos sus álbumes", concluyó.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Turbulencia en los mercados asiáticos por los aranceles de EEUU: el Nikkei cayó un 2,6% y el Kospi retrocedió un 0,8%
El nuevo paquete de tarifas anunciado por Trump provocó retrocesos en Tokio, Seúl y Sídney, tras la peor jornada de Wall Street desde 2020

Olenka Mejía habló de su ‘relación’ con Piero Quispe, las amenazas tras ampay, mostró pruebas y revela que no fue la única
La excuñada de Yahaira Plasencia afirma que no fue la única involucrada y engañada, ya que existen presuntas infidelidades. Aseguró tener conocimiento de al menos dos personas más, mientras nuevas revelaciones salen a la luz

Carlos Melconian: “Milei pasó de cerrar el Banco Central a capitalizarlo”
El economista criticó algunas decisiones del Gobierno en materia económica y volvió a poner en duda la viabilidad de la dolarización en una entrevista con Luis Novaresio

Sabrina Rojas sorprendió al contar qué es lo que admira de Flor Vigna, la ex de Luciano Castro
Tras años de tensiones, la conductora destacó públicamente a la artista, describiéndola como una emprendedora admirable
