En una audiencia en la Cámara de Representantes sobre las relaciones entre EEUU y México, la congresista republicana cubano-estadounidense Ileana Ros-Lehtinen preguntó a Jacobson por la situación en Venezuela, justo el día en que la propuesta de sanciones contra funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro avanzó en el Senado.
"Esta semana yo también escuché los comentarios de que el diálogo no debe ser... ¿cómo era la frase?... de que el diálogo no debe ser una tertulia, que no debe ser el diálogo por el diálogo (sic). Tiene que ser diálogo con un punto de acción", dijo Jacobson en su réplica.
El dirigente opositor venezolano Roberto Enríquez, presidente del partido Copei y miembro de la comisión de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), utilizó esa expresión el pasado domingo.
"Nosotros no estamos planteándonos ir a jugar dominó o tomarnos un cafecito con el presidente, no. Esto es un asunto en el que se ha acabado ya con la vida de 42 compatriotas, en donde hay mucha gente sufriendo, en donde hay presos, torturados, para que ahorita convirtamos el diálogo en una (...) tertulia. No es una tertulia, es un diálogo político", dijo entonces el dirigente opositor.
Los comentarios de Jacobson llegaron el mismo día en que la propuesta para imponer sanciones contra funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro por la represión de las protestas estudiantiles superó su primera fase con la aprobación en un comité del Senado estadounidense.
El proyecto de ley, que fue presentado el pasado 13 de marzo por iniciativa del senador demócrata Robert Menéndez y con el apoyo de los republicanos John McCain y Marco Rubio, fue aprobado por trece votos a favor y dos en contra por los miembros del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara alta.
De manera simultánea, en la Cámara de Representantes también avanza un proyecto de ley similar, que el pasado 9 de mayo pasó la primera fase legislativa con la aprobación por parte de los miembros del Comité de Relaciones Exteriores.
Más Noticias
Kira Alcarraz abandonó el Congreso casi todo marzo para pasear por la India: huyó enfurecida cuando reportero le consultó por su viaje
La congresista estuvo alejada de sus funciones y de su escaño parlamentario durante 19 días. En un comunicado, justificó su ausencia al señalar que participó en un curso financiado por la Embajada de la India

En plena Semana Santa asaltaron a los participantes del retiro religioso Emaus en un seminario en Colombia: diez hombres armados amordazaron a sacerdotes y fieles
Autoridades investigan si los ladrones tuvieron ayuda para dar con la camioneta en la que estaban guardados los objetos de valor de los caminantes
El mundo después de Vargas Llosa
La obra del Premio Nobel de Literatura enfrenta ahora su último reto: sobrevivir al paso del tiempo

La despiadada crítica de un ex campeón del mundo con Francia a Dibu Martínez: “Necesita un psiquiatra”
Emmanuel Petit, figura del combinado galo en la Copa del Mundo en 1998, apuntó contra el arquero argentino por su forma de ser en el campo de juego

El viceministro de Economía descartó un alto impacto en precios tras el nuevo régimen cambiario: “La inflación va a colapsar”
José Luis Daza defendió el nuevo esquema de flotación cambiaria con bandas como un paso hacia la estabilidad monetaria y el crecimiento sostenido. Anticipó una apreciación del peso y una inflación “cercana a cero” en el mediano plazo
