Los delincuentes que lograron desactivar el importante servicio de Apple se esconden detrás de los pseudónimos AquaXetine y Merruktechnolog, según informó el diario holandés De Telegraaf.
Cuando un iPhone es robado, su dueño puede bloquearlo a distancia a través de iCloud, el sistema de almacenamiento en la nube de Apple, que tiene unos 400 millones de usuarios y, por tanto, hacer que sea, en principio, invendible.
Al hackear el sistema se puede desbloquear al instante el teléfono, explica el periódico en su versión digital, en la que asegura que "nunca antes iCloud había sido pirateado".
Según los propios piratas, sólo en los últimos días 30.000 teléfonos móviles iPhone robados han sido desbloqueados. Estos aparatos se venden después en Internet.
El Telegraaf indica que sobre todo comerciantes chinos compran "masivamente" teléfonos móviles de Apple bloqueados en la página de subasta y de comercio por Internet eBay, para hacer un negocio rápido.
Los adquieren por entre 50 y 150 dólares y después los venden desbloqueados por un importe que va desde los 450 a los u$s700, recuerda el diario.
También terminales iPhones y tabletas iPad, que Apple ha bloqueado porque fueron modificadas por sus propietarios en contra de los términos de la compañía, son fácilmente vendibles, añade el medio.
De acuerdo con Mark Loman, experto en seguridad de SurfRight, los piratas han colocado un ordenador ficticio entre el iPhone y el sistema de Apple en iCloud que autoriza la liberación de un aparato de la compañía.
Este ordenador manipula las aplicaciones del iPhone, que erróneamente entiende que está conectado con el servidor de Apple utilizado para la activación y desactivación de aparatos.
Más temores
Tras el éxito del hacker holandés y su "colega" marroquí Loman, teme que otros delincuentes de la informática puedan ir más allá y leer, por ejemplo, los mensajes y conversaciones con iMessage.
Los dos piratas, uno de los cuales está en Holanda y el otro en Casablanca, según el Telegraaf, han trabajado durante cinco meses para encontrar un fallo de seguridad en el sistema de Apple.
Según uno de ellos, AquaXetine, su motivo no era ganar dinero, sino demostrar que la seguridad de Apple para el iPhone y del iCloud no es tan buena como asegura la compañía, indica el periódico.
Los piratas informáticos le habían informado a
a la empresa creada por Steve Jobs sobre las vulnerabilidades detectadas en su sistema, pero
ni tampoco quiso comentar el artículo del
.
Más Noticias
Lotería de Medellín: resultados ganadores del viernes 28 de marzo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

El trato con el FMI: errores y costos en el tablero político
El Gobierno suma declaraciones para atender las señales inquietantes de los mercados. En esa sucesión y frente a la falta de resultados, escaló en la batalla política, apuntada a la oposición dura. No explotó el aval al DNU. Y repuso en el escenario a CFK, que añadió el tema de la Corte

Un Héroe Débil causa sensación en el ranking de series de Netflix México
El K-drama sobre bullying y violencia escolar se posiciona como la segunda serie más vista del catálogo de Netflix en México

La ONU rechazó la propuesta de Putin de destituir a Zelensky y crear una administración externa en Ucrania bajo la tutela de la organización
“Antes que nada, el Gobierno de Ucrania es legítimo, y eso obviamente debe respetarse”, declaró el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Zaragoza este 29 de marzo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
