La licitación por dos bandas 4G y el espectro 3G que liberó Movistar al fusionar Unifon y Movicom fue bienvenido por las compañías del sector, desde donde explicaron además que las inversiones para mejorar el servicio actual seguirán en marcha.
La operación, de la que aún no se conocen detalles oficiales, permitirá al Estado recaudar entre u$s1.000 millones y u$s2.000 millones, según adelantaron dos especialistas.
El analista Enrique Carrier dijo que el 4G beneficiará al usuario porque permitirá un "descongestionamiento de la red actual", lo que facilita la comunicación y habrá "mejor cobertura de lo que hay hoy en red fija".
El beneficio también alcanzará al Gobierno debido a los montos que las operadoras pagarían por adjudicarse una porción del espectro. "Viendo lo que se pagó en otros países, hay cifras que se pueden estimar en u$s1.000 millones ", dijo Carrier, aunque aclaró que para hacer un cálculo más efectivo hay que saber las condiciones del pliego de licitación.
"A nivel país va a generar más inversiones en infraestructura y esto generará nuevas fuentes de trabajo para técnicos por la ampliación de red y colocación de antenas", añadió.
El ex secretario de Comunicaciones, Henoch Aguiar calculó que el Estado podría obtener por la licitación entre "u$s1.500 millones y u$s2.000 millones".
Estimó que los beneficios de la tecnología 4G para los consumidores "se van a terminar de desplegar entre mitad y fines del año que viene".
Movistar, Personal y Claro coincidieron ante Infobae en que la llegada del 4G es positiva para los usuarios, pero se limitaron a avanzar en más detalles hasta conocer cómo serán las condiciones de la licitación.
"Esperaremos la información relacionada con la publicación de los pliegos para participar de estas licitaciones. Confirmamos el compromiso relacionado con el plan de inversiones para el período 2014-2015, sin contemplar la licitación de espectro", puntualizaron desde Movistar ante una consulta de Infobae.
Fuentes de Claro coincidieron en que el llamado "es una medida muy acertada. Disponer de mayor espectro implicará una mejora real y objetiva de calidad de servicio".
"Este anuncio representa una contribución decisiva en el desarrollo de las telecomunicaciones y el avance en la mejora de la calidad del servicio ya que nos permitirá accionar directamente sobre la ampliación de la capacidad de las redes para satisfacer la creciente demanda de los clientes", dijo Personal, empresa del Grupo Telecom, desde donde puntualizaron que el tráfico de datos se multiplicó por ocho en apenas dos años.
A fines de abril, un informe de la Secretaría de Comunicaciones aseguró que las tres operadoras de telefonía móvil se comprometieron a invertir alrededor de $5.000 millones para mejorar su infraestructura.
Telefónica destinará $2.509 millones, de los cuales el 68% se orientará a ampliar el servicio y a mejorar la calidad de las prestaciones
Tras el llamado a licitación, la empresa confirmó su plan de inversiones, parte del cual está siendo ejecutado y deberá ser revaluado a partir del anuncio.
Telecom-Personal planea desembolsar $2.156 millones, de los cuales 48% estará destinado a la adecuación de redes y el resto a ampliación e instalación de radiobases.
Claro invertirá $1.260 millones, de los cuales el 77% será para adecuaciones de red, mejora de los equipos de conmutación y transmisión.
Pedido a municipios
Al realizar el llamado a licitación, el Gobierno pidió a los Municipios que destraben la colocación de nuevas antenas de telefonía, algo necesario para la prestación de un mejor servicio.
"Consideramos importante por parte del Gobierno el pedido de apoyo a los Municipios para que colaboren con las empresas para el despliegue de la infraestructura necesaria", explicaron desde Telefónica y agregaron que el plan de inversiones 2014 contempla la instalación de "1.350 nuevos sitios".
Más Noticias
Balearon a dos gendarmes en Misiones e investigarán si se trató de una represalia narco
Ambos ataques fueron registrados este viernes en la ciudad de Bernardo de Irigoyen, donde se puso en marcha un plan de protección fronterizo en las últimas semanas

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cancún este 29 de marzo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Sorteo 5 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Enseguida los resultados del Sorteo 5 de las 21:15 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

El precio de la luz este 29 de marzo, en mínimos: será negativo este sábado durante nueve horas
Se prevé que la tarifa promedio del megavatio hora (MWh) para este sábado se sitúe en 4,33 euros
