Según un reporte de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) titulado "Emprendimientos en América Latina: desde la subsistencia hacia la transformación productiva", por la falta de oportunidades laborales, uno de cada tres latinoamericanos (alrededor del 28% de la población ocupada) emprende su propio negocio como autoempleado o microempresario. Sin embargo, registran baja productividad y pocas condiciones que puedan hacerlos exitosos.
El fracaso de estos emprendimientos se debe a que, según el informe, sólo el 25% de los autoempleados o microempresarios "tiene condiciones parecidas a los empresarios más dinámicos". Para el 75% restante, el trabajo asalariado sería una mejor opción, ya que estas nuevas empresas no sólo generan ingresos bajos e inestables, sino que también "les impiden acumular capacidades y aptitudes laborales, por lo que el potencial de transitar hacia un empleo en el sector formal se reduce con el tiempo".
"En América Latina hay demasiadas empresas pequeñas", declaró Pablo Sanguinetti, jefe del equipo de investigación que redactó el informe, quien destacó que, como más del 90% de las empresas de la región tienen menos de cuatro empleados, el empleo asalariado pierde mucho peso, informa América Economía.
El país más representativo de esto es Honduras, donde en 2009 el 42,8% de la población económicamente activa era autoempleada y sólo el 2,4% era empresario empleador. La siguen República Dominicana y Colombia.
Por otra parte, Chile posee la menor tasa de autoempleo (18,1%) y un porcentaje de empresarios empleadores del 2,8 por ciento. Lo sigue Brasil, que en 2009 registró un 18,9% de autoempleados y un 4% de empleadores.
Comparativamente, la proporción de trabajadores asalariados en la región es del 54,8%, mucho menos que, por ejemplo, en los Estados Unidos, donde es del 80,4 por ciento. En cuanto a América Latina, el país donde el empleo asalariado tiene mayor peso es Argentina, con un 71,3%, mientras que el menor peso corresponde a Bolivia, con un 37,2 por ciento.
Más Noticias
Natalie Vértiz no es peruana: ¿En qué país nació y cómo llegó al país la modelo y exchica reality?
La ex Miss Perú contó que vivió parte de su infancia en Lima y explicó cómo una decisión familiar la llevó a participar en el certamen que cambió su vida.

Eva Ayllón, dolida, pide a su hijo que le pida perdón por dañarla tras conflicto con Natalia Málaga: “Estuve deprimida”
La cantante criolla se sinceró en el pódcast de Magaly Medina sobre el dolor que le causó el juicio entre su hijo y su amiga Natalia Málaga. La intérprete confesó que estaba decepcionada

Vania Bludau aclara su salida de ‘EEG’ para volver a ‘El Gran Chef Famosos’: “Es el mejor programa”
La exchica reality respondió las dudas de sus seguidores y explicó por qué regresará a Latina

¿Qué fue del hijo de Enrique Peña Nieto que tuvo como fruto de una relación extramatrimonial y se parece mucho a él?
Diego Peña Díaz, hijo que tuvo fuera de su matrimonio con Mónica Pretelini, es fruto de su relación con la administradora de empresas Maritza Díaz Hernández

Si usted es consumidor de carne de pavo en el norte del Perú por estos días, cuidado, podría estar comiendo... flamenco
El flamenco chileno, también conocido como parihuana de San Martín, ha sido víctima de una verdadera “masacre en los desiertos” del país andino en plena época de cría, según reportó el servicio forestal. ¿El objetivo? Abastecer los mercados locales
