de la oposición fracasaron en su intento de debatir una modificación al Régimen de
en una sesión especial convocada por los legisladores del Frente Amplio UNEN. Minutos antes de las 11, dirigentes de distintos bloques de la oposición comenzaron a bajar al recinto con la ilusión de lograr el quórum para debatir sus proyectos. El intento quedó lejos del objetivo: sólo lograron la presencia de 96 legisladores de los 129 necesarios para habilitar el debate.
El kirchnerismo, tal como había anticipado, no bajó a dar la discusión. "No vamos a participar porque es una iniciativa electoralista que acompaña la demanda de (Luis) Barrionuevo y (Hugo) Moyano con el intento de lanzar la campaña electoral de los candidatos que se juntan en esa sesión", cuestionó horas antes Edgardo Depetri.
La convocatoria fue incluso criticada por dirigentes de la oposición: el Frente Renovador de Sergio Massa cuestionó que el intento de sesión especial no incluyese los proyectos de los demás bloques opositores. "Armaron su sesión y en ningún momento trataron de hablar con el resto de la oposición. Incluyeron sus proyectos y los demás no existen, como el kirchnerismo. Así no se puede plantear con seriedad una sesión especial", disparó la diputada Graciela Camaño.
Aunque sin sesión especial, los diputados opositores presentes expusieron en el recinto la necesidad de hacer la reforma. "Todos los miércoles estaremos sentados acá para levantar la voz, presionar, exigir y que le suene la cabeza al Gobierno", prometió el diputado radical Mario Negri.
La iniciativa impulsada por los legisladores del Frente Amplio Unen propone una base de "ocho sueldos vital y móvil" para comenzar a cobrar el Impuesto a las Ganancias y también prevé "levantar las alícuotas en 200 por ciento". Entre los convocantes figuran los radicales Mario Negri, Ricardo Buryaile y José Cano; Elisa Carrió y Pablo Javkin, de la Coalición Cívica ARI; Margarita Stolbizer (GEN), Juan Carlos Zabalza (Partido Socialista), Alcira Argumedo (Proyecto Sur), Victoria Donda (Libres del Sur) y Martín Lousteau (Suma-Unen).
Depetri aseguró que la suba del mínimo no imponible "está en la agenda del Gobierno", pero aclaró que desde el kirchnerismo impulsará "medidas responsables y justas sobre un universo de trabajadores que es minoritario del conjunto". "Todavía no están cerradas las paritarias y hay una fuerte acción del Gobierno para bajar la expectativa de aumentos de precios", agregó.
Más Noticias
El Tribunal Supremo acepta investigar a Alvise Pérez por financiación ilegal de su partido tras recibir 100.000 euros de un empresario
La Sala también le abre una segunda causa por difundir una falsa PCR de Salvador Illa, president de la Generalitat

Leonel Álvarez lanzó dura indirecta a Dimayor tras el triunfo ante Racing por Copa Libertadores: “No ayudan a los que juegan afuera”
Después del triunfo frente a “La Academia”, el entrenador de 59 años le envió un fuerte mensaje a los organizadores del fútbol profesional colombiano

SEGOB explica lineamientos para promover elección judicial: ¿Qué sí y qué no puede hacer Sheinbaum?
Rosa Icela Rodríguez indicó que los tres Poderes de la Unión pueden promover la elección

Programa de Tinacos Edomex: Te decimos dónde puedes inscribirte y los requisitos para obtener uno
Se darán 10 mil tinacos de mil 100 litros a un costo subsidiado de mil pesos

El Guggenheim Bilbao revela el universo libre y vibrante de Helen Frankenthaler
La muestra “Pintura sin reglas” repasa seis décadas de innovación visual de la artista estadounidense pionera de la abstracción, en una celebración del poder del color y la intuición artística
