El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, dijo la noche del miércoles en Lima que Rusia está a favor de un diálogo en Ucrania para solucionar la crisis en el marco de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
"Rusia está a favor del establecimiento de un diálogo en Ucrania entre las autoridades de Kiev y del resto de las regiones", indicó Lavrov en una declaración a periodistas en la sede de la cancillería peruana al cierre de una gira por Cuba, Nicaragua, Chile y Perú.
Lavrov destacó que "el gobierno ruso cree que este diálogo debe ser lanzado en el marco de la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa".
"Esperamos que nuestros socios y colegas occidentales dejen a los ucranianos establecer este diálogo sin mayores impedimentos", acotó el jefe de la diplomacia rusa según la traducción oficial simultánea del ruso al español.
El ministro ruso de Exteriores advirtió, además, que había observado "que existía en América Latina una falta de información sobre la situación en Ucrania".
En ese sentido, Lavrov destacó el valor que Moscú le atribuyó a su gira y calificó de "importantes diálogos" los que mantuvo en los países que visitó en la región para informar acerca de Ucrania.
El alto funcionario señaló que durante su reunión con el presidente peruano Ollanta Humala, éste le expresó que había sido muy importante para Perú tomar conocimiento de lo que ocurre en Ucrania a través de la versión rusa.
La visita de Lavrov a Lima se enmarcó en las actividades de los 45 años de relaciones diplomáticas entre Lima y Moscú, y comprendió revisar los vínculos de cooperación en temas militares y comerciales, como explorar una propuesta peruana de negociar un Tratado de Libre Comercio.
Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

El Inter Miami de Messi buscará revertir la serie contra Los Angeles FC en la Concachampions: hora, TV y formaciones
Las Garzas intentarán hacerse fuerte en su estadio ante el conjunto angelino. En la ida cayeron 1-0
La inflación en la ciudad de Buenos Aires fue del 3,2% y acumula una suba del 63,5% en los últimos doce meses
A su vez, el trimestre cerró con una suba del 8,6%. Los rubros que más incidieron en la aceleración de los precios fueron Educación, Alimentos y Bebidas no alcohólicas y Prendas de Vestir y Calzado

Así fue el sepelio de Sara Millerey, la mujer trans brutalmente asesinada en el norte de Medellín
Un familiar relató cómo fueron sus últimas horas de vida: en la tarde del viernes 4 de abril visitó a uno de sus tíos en el barrio Playa Rica, de Bello, municipio donde vivía con su madre

La estafa ‘silenciosa’: se esconde en pestañas inactivas de Chrome, Edge y más buscadores
Esta modalidad de ataque se llama tabnabbing y busca los datos de acceso de las cuentas de los usuarios
