La presidente Cristina Kirchner abrió el 2 de abril una polémica a nivel mundial al denunciar que la OTAN tiene en las Islas Malvinas su mayor base en el Atlántico Sur. Casi un mes después, el Reino Unido dio por primera vez una respuesta oficial a las denuncias que la mandataria argentina realizó durante el acto por el 32º aniversario de la guerra.
"Las afirmaciones de que las Islas Falkland (Malvinas) son una 'base militar nuclear de la OTAN en el Atlántico Sur' o de que representan una amenaza militar para la región son obviamente falsas: la presencia militar británica es de naturaleza puramente defensiva y el número de fuerzas británicas ha decrecido hasta el mínimo necesario para defender las Islas", aseguró Hugo Swire, el ministro de Foreign Affairs para América Latina y las Malvinas, entre otras regiones.
La respuesta del funcionario británico fue presentada por escrito ante la Cámara de los Comunes luego de que el laborista Derek Twigg le preguntara el 28 de abril por la denuncia del gobierno argentino. Swire aclaró que, en cuanto se conoció la acusación, el embajador John Freeman se encargó de trasmitir la "desilusión" británica al vicecanciller Eduardo Zuain.
"La Presidente repitió una vez más sus infundadas afirmaciones acerca de la presencia militar del Reino Unido en el Atlántico Sur. Lo hizo el mismo día en que se cumplía el aniversario de la ilegal invasión argentina a las Islas Falkland (Malvinas) que trágicamente llevó a tantas muertes de ambos lados", acusó el funcionario británico.
En la misma respuesta, Swire se refirió también a las denuncias que existen desde el 2012 de que el gobierno de su país circuló con misiles de cabezas nucleares en las aguas cercanas a las Islas: "El Reino Unido ratifica el Tratado de Tlatelolco que declaró a América Latina y el Caribe como zona libre de armas nucleares en 1969 y respeta completamente esas obligaciones". Aseguró además que la postura británica "no deja lugar a ambigüedades" porque es una decisión tomada "no usar o amenazar con usar armas nucleares contra estados que no las tienen".
En el largo listado de preguntas que recibió, Swire fue consultado acerca de la designación de Daniel Filmus frente a la flamante Secretaría de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas. "No consideramos que su nombramiento sea un cambio significativo en la política Argentina hacia los isleños. Más bien entendemos que el señor Filmus responde al canciller Héctor Timerman, quien aún tiene la responsabilidad general de la política para las Islas Falklands (Malvinas) dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino", señaló, ante la consulta del conservador Guy Opperman.
En su discurso con motivo del Día del Veterano de Guerra y del Caído en Malvinas, Cristina Kirchner denunció que las Islas son aún hoy uno de "los territorios más militarizados del mundo" debido a que "constituye la base militar nuclear de la OTAN en el Atlántico Sur".
A continuación, los extractos más importantes del discurso de la Presidente:
Más Noticias
Paro de transportistas en Lima y Callao EN VIVO: se registran heridos por represión policial en el Centro de Lima
Más de 20 mil unidades de transporte público se plegaron a la paralización. Esto generó caos para movilizar a los ciudadanos desde tempranas horas. La marcha llegó en horas de la tarde al Centro de Lima, donde una delegación pidió habla con los parlamentarios

Quién es Brenda Zambrano, la ex Acapulco Shore que volvía loco a Gabriel Soto mientras andaba con Irina Baeva
Se ha revelado que el actor tenía a la modelo en la mira, a pesar de tener pareja

Dalia Durán sí se sentará en el sillón rojo de ‘El Valor de la Verdad’
La modelo cubana será la próxima invitada de ‘EVDLV’. En el programa, contará su versión sobre la relación con John Kelvin, marcada por violencia física y psicológica.

Sofía Petro reveló detalles de su padre como presidente y la militancia en el M-19: “Lo admiro con su pasado y con todo”
La joven politóloga conversó con la periodista Vanessa de la Torre sobre su relación con su papá, Gustavo Petro, y sostuvo que está marcada por el respeto y el diálogo

Estos son los tres récords del Atlético Bucaramanga por la victoria sobre Racing en Copa Libertadores
El conjunto santandereano dio la sorpresa al vencer a la Academia en Avellaneda, sin público y con las apuestas en contra, ya que el rival era campeón de Copa Sudamericana
