El gobierno nacional autorizó un aumento salarial de los militares del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Así lo establece el Decreto 614/2014 publicado hoy en el Boletín Oficial.
"Con el propósito de reconocer y mantener una adecuada jerarquización en relación con la capacidad, responsabilidad y dedicación, que la correcta ejecución de la actividad propia del Personal Militar exige, resulta necesario modificar las escalas salariales vigentes", es el argumento de la medida adoptada.
El decreto establece una nueva grilla para el haber mensual de los militares de las tres Fuerzas Armadas, al tiempo que también define los coeficientes de los suplementos por "responsabilidad jerárquica" y por "administración de material" que perciben los uniformados.
La modificación de los haberes, que alcanza desde la jerarquía más elevada hasta los soldados voluntarios, se aplica sobre los haberes que habían sido establecidos por el Decreto 855 del 28 de junio de 2013.
En el caso de un Teniente General, Almirante o Brigadier General que cobraba 8.232 pesos, ahora pasará a 11.847 pesos, lo que representa un aumento del orden del 43,9%. En el caso de soldados voluntarios, pasarán de 2.893 pesos a 3.600 pesos mensuales, con un ajuste de 24,4 por ciento.
Personal militar, haber mensual:
Suplemento por responsabilidad jerárquica:
Suplemento por administración del material:
Más Noticias
Murió un hombre por hantavirus en Neuquén
Las autoridades sanitarias provinciales activaron el protocolo epidemiológico y aislaron a diez personas por contacto estrecho

El tiempo en Semana Santa: La lluvia da tregua en Jueves Santo a gran parte de España
La Aemet ha activado la alerta por costeros en Cataluña

Sole E Amore: la mermelada mexicana gourmet que conquista el mercado estadounidense
Alejandro Rico y Airam Perea transformaron una fruta poco conocida en un producto premium que ya opera en plataformas de venta en Estados Unidos

Beca Rita Cetina 2025: cuándo depositan el pago de mil 900 pesos sí recogí mi tarjeta en abril
El programa entregará a los estudiantes de nivel secundaria un monto bimestral de mil 900 pesos

Feria Estatal de León alcanza nuevo estándar de impacto económico y se posiciona entre los eventos más relevantes de México
Un estudio independiente documenta avances en derrama económica, asistencia y experiencia de los visitantes, marcando un nuevo estándar para el evento
