José Manuel de la Sota se sumó a la extensa lista de precandidatos a presidente que viajó a los Estados Unidos para dar a conocer sus aspiraciones. Sergio Massa, Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Urribarri hicieron lo propio en las últimas semanas. Las autoridades de ese país pretenden tener reuniones con todos los anotados en la carrera presidencial para 2015.
El gobernador cordobés inició su gira este viernes por Nueva York, en donde fue recibido con un almuerzo de honor organizado por el Council of the Americas. Ante ese foro de empresarios y hombres de finanzas, disertó sobre "Oportunidades de inversión en Argentina y Estrategias de Inversión".
De la Sota hizo un análisis sobre las tendenciales mundiales y remarcó el aumento de la participación de las economías emergentes y de la demanda global de alimentos. Al respecto, destacó el rol estratégico que tiene el país en ese contexto: "Tenemos fuertes oportunidades en el mediano plazo, para consolidarnos como uno de los principales proveedores a nivel mundial de alimentos, recursos energéticos no convencionales y minería, dado que contamos con una oferta excedente por nuestras condiciones naturales".
El mandatario subrayó que la Argentina está consolidada como el primer país exportador de derivados de soja. También que gana espacio en el mercado internacional con productos procesados, como leche en polvo, quesos o vinos. Y a esas potencialidades agregó la importancia de los descubrimientos de gas no convencional de calidad en Vaca Muerta, que prometen brindar amplios beneficios a la economía con su explotación.
Por último, remarcó el avance en la integración regional en base al eje Argentina-Brasil. "Juntos reciben más del 50 por ciento de la inversión extranjera directa dirigida a Latinoamérica, producen casi el 40% del petróleo de la región y algo más de un 30% del gas", explicó.
El viaje de De la Sota sigue en Washington. Además de la economía y los negocios, allí buscará apuntalar otro de los temas que trepan entre las preocupaciones que los argentinos manifiestan en las encuestas: el narcotráfico. En la capital mantendrá reuniones con funcionarios del Departamento de Estado, la DEA y el FBI, a quienes solicitará cooperación para la lucha contra las drogas.
Más Noticias
Por primera vez en miles de años, un himno babilónico puede ser recitado debido a la inteligencia artificial
La colaboración internacional entre universidades y el uso de tecnología avanzada han permitido reconstruir un texto fundamental de la literatura mesopotámica, que resalta valores de justicia y hospitalidad en la antigua ciudad
La política en modo avión: el desencanto juvenil y el retroceso democrático
Es el reflejo de una crisis más profunda: la desconexión entre la democracia y sus ciudadanos más jóvenes, quienes no solo participan menos, sino que cada vez creen menos en sus virtudes

Margoth Salazar, exparticipante del ‘Desafío’ fue internada en UCI por grave complicación de salud: debió ser intubada
Una infección intestinal puso en apuros a la entrenadora vallecaucana que hizo parte de la edición de ‘El Desafío The Box’ 2023: tras cirugía de peritonitis debió regresar a la clínica por urgencias

¿Cuántas hipotecas se firman en España?
El importe medio de las hipotecas firmadas en abril se sitúa en 155.883 euros, lo que supone una subida del 12,4% respecto al año anterior

La cena romántica de Thiago Medina con una exfinalista de Gran Hermano tras su ruptura con Daniela Celis
El exjugador del reality fue visto en una salida íntima junto a Belén Etchart, figura del certamen de 2015, y desató especulaciones sobre el inicio de una relación sentimental
