El valor de las canastas básicas total y de alimentos constituyen los parámetros que definen los umbrales de pobreza e indigencia. Ambos indicadores fueron discontinuados desde su última difusión en enero 2014 cuando se dio a conocer la inflación de diciembre con la vieja metodología.
Entonces se indicó que una familia tipo integrada por dos adultos y dos menores de ocho años no era pobre si tenía un ingreso mayor a 1.783,63 pesos, y superaba la línea de indigencia si percibía recursos monetarios mayores a 787,28 pesos.
Lo insólito es que con la nueva base 2013=100 para el cálculo de la tasa de inflación no se diseñó la reestimación de las canastas básicas de pobreza e indigencia por mes, según el cambio de hábito de consumo de los hogares, y solo serán informadas semestralmente, la próxima el 23 de abril cuando el Indec dé a conocer la nueva Encuesta Permanente de Hogares del segundo semestre del año pasado, la cual no agregará mas información que la actual.
Fuentes privadas, como FIEL, estimaron para marzo en 4.704,90 pesos el umbral de pobreza para dicha familia tipo y en $2.635,30 el límite que define la indigencia. En el primer caso subió 5,8% en el mes y en el segundo 3,7 por ciento, muy por arriba del 2,6% y 2,4% que el Indec registró para el índice general de precios al consumidor y para el rubro alimentos y bebidas respectivamente.
El Observatorio de la Deuda Social Argentina que depende de la Universidad Católica Argentina estimó para diciembre pasado que unas diez millones de personas eran pobres en nuestro país.
Mientras que en el libro No Somos Cómplices de la Mentira, elaborado por la Junta Interna de ATE,_Indec se dio cuenta de que los umbrales de pobreza e indigencia a noviembre de 2011 eran de 2.333,40 pesos y 706,10 pesos, respectivamente, en contraste con 1.613,42 y 719,07 que calculó el Indec para ese mes.
Con estos datos, el estudio de los trabajadores de ATE_Indec la cantidad de personas pobres llegaban a 4.588.000 y los indigentes sumaban 1.101.000 personas, equivalentes a 18,2% y 4% de la población total, mientras que el cálculo oficial las ubicaba en 1.640.000 y 427.000, en cada caso: representaban 6,5 y 1,7% de los habitantes.
Más Noticias
Qué plazos tiene Hacienda para ingresar la devolución del IRPF a los mutualistas
El Ministerio liderado por María Jesús Montero ha sorprendido a los pensionistas que cotizaron en mutuas entre 1967 y 1978 con un nuevo cambio en las fechas para el reingreso de cuotas

Pamela López y su fulminante reacción a carta notarial de Pamela Franco
La exesposa de Christian Cueva confirmó que recibió una carta notarial de la cantante cumbiambera y aseguró que todo lo que dijo en Sillón Rojo es verdad

Magaly Medina estalla contra a Beto Ortiz por entrevista a Melissa Klug: “Parecía Andrea Llosa entrevistando a Cueva”
La conductora de ATV cuestionó la falta de rigor en la entrevista de Beto Ortiz a la empresaria y comparó su desempeño con el de su compañera de canal entrevistando a Christian Cueva

Magaly Medina pone en duda audio de Melissa Klug con Christian Cueva en ‘EVDLV’: “Parece un guion armado”
La conductora de Magaly TV La Firme acusó a la expareja de Jefferson Farfán de manipular su versión sobre su supuesta relación con Cueva. Además, cuestionó a Beto Ortiz por la falta de pruebas que sustentaran el testimonio presentado por Klug en El Valor de la Verdad

Magaly Medina a Melissa Klug: “No fue ‘EVDLV’, el público no es ingenuo, nadie se ha tragado tu historia”
La conductora Magaly Medina cuestionó la falta de pruebas y la ausencia de profundización en la entrevista de Beto Ortiz, calificando la situación de un guion mal hecho
