El juez federal Claudio Bonadio envió a juicio oral y público al ex secretario de Transporte Ricardo Jaime y al ex titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) Pedro Ochoa Romero por administración fraudulenta en la línea ferroviaria Belgrano Cargas.
La medida contra Jaime –además procesado por enriquecimiento ilícito– fue dispuesta por el magistrado el mismo día en que presentó su defensa en el Consejo de la Magistratura de la Nación ante la acusación de mal desempeño, por supuestamente demorar el trámite de dos causas por hechos de corrupción, informaron fuentes judiciales.
Esa denuncia contra Bonadio había sido presentada poco después de que el magistrado indagara al vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, y al ex jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, por supuestas irregularidades con un spot publicitario difundido en "Fútbol para Todos".
Jaime y Ochoa Romero están siendo juzgados actualmente por la tragedia ferroviaria de Once, ocurrida en febrero de 2012, en la que murieron 51 personas.
En esta nueva causa, los ex funcionarios serán juzgados por el delito de defraudación por administración fraudulenta cometido en perjuicio de una Administración Pública por un sobrepago para la rehabilitación del corredor ferroviario Tucumán-Concepción, del Belgrano Cargas.
Jaime había autorizado un monto máximo de 7.986.000 pesos para el Belgrano Cargas pero finalmente fueron utilizados 8.159.737,07, monto superior al aprobado.
Además, Belgrano Cargas le dio menos dinero del previsto a la empresa Zonis –a cargo de la concesión para las obras– y luego Jaime autorizó una partida extra.
Para Bonadio hubo de parte de Jaime "una inequívoca voluntad del secretario de Transporte de convalidar arbitrariamente hechos y giros de dinero que ya se habían concretado, motivados en una licitación que duplicaba el monto inicial presupuestado y que no tenía respaldo legal por parte de la Administración".
Jaime tiene una condena a seis meses de prisión en suspenso que le impuso la Justicia de Córdoba por intentar sustraer unas tarjetas personales durante un allanamiento que se realizaba en su casa de Córdoba.
Y la semana pasada fue procesado por presunto enriquecimiento ilícito –por un monto de 12.500.000 pesos durante sus seis años como secretario de Transporte del kirchnerismo.
Además del juicio oral por la tragedia de Once, está enviado a juicio por supuestas dádivas de empresarios del transporte a los que debía controlar.
Más Noticias
Carolina Breadt le responde a Laura Spoya tras polémica: “Su outfit chillón era un calambre en mi ojo”
La influencer peruana, conocida como Fashaddicti, aclaró que fue ella quien le reclamó a Laura Spoya por su atuendo rosado durante un viaje al Cusco

El cierre de listas para las elecciones en CABA, en vivo: uno por uno, los candidatos confirmados por cada espacio
Hasta esta medianoche, los partidos políticos podrán conformar la nómina completa de nombres de cara a los comicios porteños del 18 de mayo. Las últimas novedades de La Libertad Avanza, el peronismo y el PRO, entre otros

River Plate buscará treparse a la cima de su zona ante Rosario Central, en vivo: hora, TV y formaciones
El Millonario recibirá al Canalla, uno de los líderes de la Zona B. Desde las 21, por TNT Sports

Hernando de Soto: “Los chinos saben que el Estado puede dar los kilómetros de territorio que el sector privado no puede”
En encuentro con Infobae Perú, el economista Hernando de Soto reconoce que el desafío para el Perú no es menor. En un escenario global cada vez más polarizado, el país debe encontrar un equilibrio que le permita mantener relaciones constructivas tanto con China como con Estados Unidos

La Guardia Revolucionaria del régimen de Irán rechazó cualquier negociación con Estados Unidos sobre sus misiles
El país persa presentó el martes pasado una nueva base subterránea de misiles balísticos, la cuarta desde comienzos de año
