"Los caminos conducen a Roma porque el mundo es imperialista, el ser humano se cree anarquista y el alcohol lo conquista. ¡Resista!", es parte de la letra de la improvisación que "Mustafá Yoda" hizo en su presentación en la llamativa cadena nacional, que ofreció un amplio abanico de propuestas culturales.
Con varios discos editados y fundador de un sello discográfico independiente, Mustafá es una de las grandes figuras de la escena local, con reconocimiento en todo el país y en el exterior, y es jurado de diferentes concursos de la especialidad.
Tras él, fue el momento de Florencia Dávalos, quien interpretó fragmentos de la "Vidala del nombrador", cuya letra corresponde a su padre, Jaime Dávalos, y la música a Eduardo Falú, en una presentación de poco más de un minuto.
"Esto es así, es un chiste pavote tras otro, así que pónganle onda", inició Guillermo Selci el momento del "stand up" en cadena nacional, tras lo que explicó: "Como me dijo un jardinero, disfrutemos mientras podamos", lo que provocó la risa de la Presidente y un "qué fenómeno", de Amado Boudou.
"Tengo un amigo de La Cámpora, que antes le decíamos el Negro Ciruela, y ahora le decimos Blackberry", contó, lo que provocó la reacción de los asistentes con el canto que comienza con "Che, gorila".
Fueron casi cuatro minutos que terminaron con la referencia a que "fuimos a terapia familiar, somos cuatro hermanos más mi viejo, éramos cinco tipos pegándole a mi vieja, hasta el psicoanalista pegándole a mi vieja. Pero vieron esas cosas que tienen las madres, 'No importa, yo quiero seguir viniendo acá, porque por lo menos estamos todos juntos'". Para el cierre, decidió entregarle un libro a la Presidente con técnicas para el discurso, según sus palabras.
Los comentarios a través de las redes sociales no se hicieron esperar, cuestionando el uso de la cadena nacional para este tipo de presentaciones. Según el artículo 75 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el uso de esta posibilidad queda restringido a "situaciones graves, excepcionales o de trascendencia institucional".
Sin embargo, una de las voces más críticas por la actuación de Guillermo Selci en particular fue Malena Pichot, quien también se destaca en ese rubro. "Hace un montón de años que escucho el chiste del jardinero. No puede ser que teniendo dos minutos no te hayas pasado una madrugada entera probando chistes, hay un montón de material", expresó con indignación en el programa que conduce en FM Nacional Rock.
"Si a mí me lo ofrecen, diría que no, y creo que nadie está a la altura", se sinceró, para luego aclarar que "no puede ser que Selci se suba y haga ese chiste. Yo sé lo que significa estar ahí, porque me dedico a esto. Yo sé lo que es hacer un chiste para 100 o 1.000 personas, pero hacerlo en cadena nacional, con la Presidente al lado, tenés que ser el puto Messi de los chistes, y si no lo sos, no lo hagás. Si vas a estar, probá durante un tiempo el material, un poco de respeto a la comedia y a la gente", cerró.
Más Noticias
EN VIVO: Once Caldas y Fluminense se ven las caras por Copa Sudamericana 2025 hoy 1 de abril
El cuadro manizaleño hace su regreso a una competición continental desde 2015, y tendrá un debut exigente en el grupo F ante uno de los equipos más potentes de Suramérica

Fico Gutiérrez y Álvaro Uribe, los políticos de mejor imagen en Colombia, según Latam Pulse: este es el listado completo
El alcalde de Medellín y el expresidente de la República fueron los más destacados en la medición que hicieron AtlasIntel y Bloomberg, en la que no tuvo un buen balance el presidente de la República, Gustavo Petro

EN VIVO: Bucaramanga vs. Colo Colo: siga el minuto a minuto hoy martes 1 de abril de la Copa Libertadores
Leonel Álvarez dirigirá su segundo partido con los santandereanos frente al Cacique, que cuenta con la estrella de Arturo Vidal y el técnico Jorge Almirón

Encuentran más de 100 kilogramos de marihuana tras cateo en Coahuila
Una denuncia anónima llevó a elementos de seguridad a revisar el inmueble

Congreso aprueba que serenos utilicen pistola eléctrica o de electrochoque para combatir la delincuencia
La Comisión de Descentralización aprobó el dictamen que permite a estos agentes portar estas armas no letales. La norma deberá pasar al Pleno para su respectiva votación
