El terremoto de 8,3 grados en la escala de Richter del martes pasado, que provocó la muerte de seis personas en el norte de Chile y que tiene alrededor de 10 réplicas por hora, causó terror en una población traumatizada por el devastador seísmo seguido de un tsunami del 27 de febrero de 2010. Ante estas situaciones de emergencia, siempre es bueno recordar las recomendaciones de los expertos para evitar víctimas fatales.
- Conservar la calma y buscar refugio: es necesario no ceder al pánico y tratar de pensar con claridad ante un terremoto.
-Si está dentro de un edificio, no se precipite hacia la salida; busque un mueble fuerte y sujétese a éste con fuerza y en posición fetal hasta que cese el temblor. Aconseje al resto de las personas en el lugar para que hagan lo mismo. No se acerque a paredes, ventanas o escaleras. Si hay una hornalla o estufa encendida, apáguela de inmediato. De ser posible, tenga ya un lugar de la casa preparado para protegerse de sismos.
-Si está fuera, aléjese de postes eléctricos, ventanas, mamposterías y árboles. De estar en coche, busque un lugar seguro y cúbrase en posición fetal.
- Evite hablar por teléfono: una de las primeras preocupaciones ante un temblor es saber si los seres queridos están a salvo, pero el exceso de llamadas telefónicas puede hacer colapsar las líneas y dejar incomunicadas a personas que necesitan atención urgente. Las autoridades piden que, en estos casos, se prefiera los mensajes de texto.
- Tenga listo un kit de emergencia: si se encuentra en una zona sísmica, es recomendable tener una mochila preparada en caso de que quede aislado dentro de su hogar o sin electricidad. Esta debe tener un botiquín, una linterna, una radio a pilas para estar al tanto de los anuncios de las autoridades, una libreta con los teléfonos de la Policía, Emergencias y los Bomberos, agua y alimentos no perecederos. También abrigo, fósforos o un encendedor, una navaja, un silbato y dinero en efectivo.
- Ni bien pueda, desconecte la electricidad y el gas de su casa para evitar cortocircuitos o pérdidas. Las autoridades deben indicar cuando la situación de peligro haya pasado.
- Si debe trasladarse, vaya a pie: ya sea porque el lugar está en peligro de derrumbe o porque vive en una ciudad costera con riesgo de tsunami, no se movilice en auto. En primer lugar, solo generará congestión y dificultará la evacuación de personas que no pueden moverse por sus propios medios. También existe el riesgo de que haya desprendimientos en la ruta.
- Cuide a sus mascotas: si debe abandonar su hogar, lleve a los perros con un arnés y a los gatos preferentemente dentro de una jaula.
- Si hay riesgo de tsunami, siga las instrucciones de las autoridades.
- Revise la estructura del hogar: si vive en una zona donde los movimientos telúricos son frecuentes, haga revisar la estructura de su casa por un experto para asegurarse de que esté preparada para soportar temblores. Luego de un terremoto, vuelva a pedir una inspección. Recuerde siempre fijar a la pared los muebles altos.
Más Noticias
Argentina 2053
¿Qué ocurrirá el día que Milei deje de ser presidente de Argentina? ¿Volveremos al populismo o nos convertiremos en el primer país desarrollado de América Latina?

Un juez imputa por primera vez a dos exaltos cargos de Ayuso por las muertes en las residencias durante la pandemia
Las familias de las víctimas denuncian la decisión de no medicalizar las residencias y de evitar el traslado a los hospitales a los enfermos con discapacidad

Bitcoin: este es el precio de la criptomoneda este 23 de mayo
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Qué pasa si tienes un accidente y tienes el carnet de conducir caducado
La sanción económica, que oscila entre los 200 y 500 euros, es solo el comienzo de los problemas que pueden surgir si se tiene un accidente en estas circunstancias

Así será la boda de Patricia Cadaval, hija de César Cadaval de ‘Los Morancos’: finca familiar, invitados VIP y el vestido de novia
La hija del conocido humorista se casa este sábado, 24 de mayo, con su novio, un joven llamado Pablo Cacace
