"Los obispos de la presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana queremos dirigirnos, de nuevo, a todos los venezolanos, cualquiera sea su simpatía política. La causa fundamental de la actual crisis es la pretensión del partido oficial y autoridades de la república de implantar el llamado Plan de la Patria, detrás del cual se esconde la promoción de un sistema de gobierno de corte totalitario, que pone en duda su perfil democrático". Así comienza el documento de la Iglesia venezolana. Monseñor Diego Padrón, arzobispo de Cumaná y presidente de la CEV, fue el encargado de leer el documento.
Según la Iglesia, el chavismo aplica una "brutal represión a la disidencia política" y busca la "pacificación o apaciguamiento por medio de la amenaza, la violencia verbal o la represión física".
Además, recordaron el arresto de los opositores: "Rechazamos la criminalización de la protesta. (...) Denunciamos la abusiva represión y la persecución judicial a alcaldes contrarios al oficialismo".
"Las restricciones a las libertades ciudadanas, en particular la de información y opinión. La falta de políticas públicas adecuadas para enfrentar la inseguridad jurídica y ciudadana, los ataques a la producción nacional, lo que ha conducido a que, en nuestro país, se haga necesaria la importación de toda clase de productos".
"Hacemos el llamado a considerar los aspectos que hemos expresado en nuestro comunicado. No es posible que una situación de conflicto político se resuelva por la fuerza. Hay que ir a las razones de las protestas", expresó el cardenal Jorge Urosa Savino, tras una rueda de prensa posterior a la lectura del comunicado. "Lo que hace falta es que se reconozca la realidad y que todos, con buena voluntad, hagamos lo necesario para que el país vuelva a la paz".
Hace casi dos meses que la población venezolana comenzó a salir a las calles para exigir cambios en las políticas de gobierno. Piden medidas contra la inseguridad, apertura democrática y mejoras en la economía de un país que vive en crisis permanente (desabastecimiento de alimentos e inflación). El gobierno de Maduro ha replicado cada movilización con represión y persecución a los dirigentes opositores.
Más Noticias
Youtuber mostró las dos caras de Albania: entre la mafia más peligrosa de Europa y la hospitalidad de su gente
El colombiano Juan Díaz recorrió las zonas turísticas del país europeo y las zonas catalogadas como peligrosas por la fama de las estructuras criminales

Marcha de transportistas hoy 29 de julio en CDMX en vivo: manifestantes se retiran tras mitin en Calzada de Tlalpan
Sigue la actualización de esta movilización social en la capital del país

Santiago Caputo volvió a participar de las reuniones políticas y en el Gobierno hablan del fin de la interna
El asesor presidencial estuvo presente este martes en la mesa política de la Casa Rosada. No había asistido a las dos últimas por el tenso clima con Karina Milei. “Los únicos enemigos que tenemos empiezan con K”, avisan
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ se verá revolucionada por una prueba con relevos este 29 de julio
Divididos en equipos, los participantes afrontan un reto inusual que llevará a varios al límite

Anabel Ferreira confiesa que saltó desde un balcón en el piso 17 para escapar de una violación: “Alboroto la hormona”
La actriz confesó que el apoyo del movimiento ‘Me Too’ le permitió liberarse de la culpa y compartir públicamente el episodio que la había mantenido en silencio por tanto tiempo
