"Los obispos de la presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana queremos dirigirnos, de nuevo, a todos los venezolanos, cualquiera sea su simpatía política. La causa fundamental de la actual crisis es la pretensión del partido oficial y autoridades de la república de implantar el llamado Plan de la Patria, detrás del cual se esconde la promoción de un sistema de gobierno de corte totalitario, que pone en duda su perfil democrático". Así comienza el documento de la Iglesia venezolana. Monseñor Diego Padrón, arzobispo de Cumaná y presidente de la CEV, fue el encargado de leer el documento.
Según la Iglesia, el chavismo aplica una "brutal represión a la disidencia política" y busca la "pacificación o apaciguamiento por medio de la amenaza, la violencia verbal o la represión física".
Además, recordaron el arresto de los opositores: "Rechazamos la criminalización de la protesta. (...) Denunciamos la abusiva represión y la persecución judicial a alcaldes contrarios al oficialismo".
"Las restricciones a las libertades ciudadanas, en particular la de información y opinión. La falta de políticas públicas adecuadas para enfrentar la inseguridad jurídica y ciudadana, los ataques a la producción nacional, lo que ha conducido a que, en nuestro país, se haga necesaria la importación de toda clase de productos".
"Hacemos el llamado a considerar los aspectos que hemos expresado en nuestro comunicado. No es posible que una situación de conflicto político se resuelva por la fuerza. Hay que ir a las razones de las protestas", expresó el cardenal Jorge Urosa Savino, tras una rueda de prensa posterior a la lectura del comunicado. "Lo que hace falta es que se reconozca la realidad y que todos, con buena voluntad, hagamos lo necesario para que el país vuelva a la paz".
Hace casi dos meses que la población venezolana comenzó a salir a las calles para exigir cambios en las políticas de gobierno. Piden medidas contra la inseguridad, apertura democrática y mejoras en la economía de un país que vive en crisis permanente (desabastecimiento de alimentos e inflación). El gobierno de Maduro ha replicado cada movilización con represión y persecución a los dirigentes opositores.
Más Noticias
Atención socios de Boca Juniors: el club decidió quitar el filtro de asistencia a La Bombonera
En las próximas horas se comunicará oficialmente que cambiará la medida que rige hace tres años. Los detalles

Si Rafael López Aliaga llega a ser presidente, “Perú se convertirá en potencia mundial”, exclama Renzo Reggiardo
El teniente alcalde de Lima expresó su respaldo a una posible candidatura presidencial de López Aliaga, quien tomará una decisión tras un retiro temporal en octubre

Abogado de hombre que atropelló a Furrey dijo que streamer habría provocado accidente para ‘ganar más plata’: “Ya lo hizo antes, es su modalidad”
Antonio Crespo Galán, conductor de Todo Good, permanece en UCI, con ventilación mecánica. Su estado es de tal gravedad que todavía no puede ser operado

Steve Jobs fue obligado a trabajar de noche cuando estaba en Atari por este desagradable motivo
En su juventud llegó a trabajar en la empresa de videojuegos en los años 70 y su aspecto no cayó bien a más de uno, pero años después estaría a cargo de Apple, una compañía que revolucionó el mundo con el iPhone

Incautan más de 7 toneladas de droga en el Vraem tras operativo de fuerzas especiales en Vizcatán del Ene
En total se decomisaron 7,2 toneladas de cocaína líquida, 19,8 toneladas de hoja de coca y 3,4 toneladas de insumos químicos, además de una escopeta, un revólver y materiales empleados para la elaboración de pasta básica
