"Hice más de 30 spots para el Gobierno", dijo el peluquero que cobró $6 millones de pauta oficial

Guillermo Mirabile, uno de los beneficiarios del reparto de publicidad estatal, aseguró a Infobae que tiene una agencia de medios que hace trabajos para el Ejecutivo. Además de su pasión por las tijeras, tiene un posgrado en marketing

Guardar
 Adrián Escandar 162
Adrián Escandar 162
 Adrián Escandar 162
Adrián Escandar 162
  162
162
  162
162

Guillermo Mirabile es estilista y socio de la cadena de peluquerías New Station, que tiene un local en Recoleta y otros dos en el barrio porteño de Caballito. Su nombre llegó en las últimas horas a las tapas de los diarios por ser uno de los beneficiarios del reparto de pauta oficial. Según datos oficiales, en el período Enero-Junio de 2013, el peluquero recibió $5.890.280 millones ($1.324.200 por trabajos, $3.203.686 en gráfica, $1.229.506 en radio y $132.887 en televisión). En diálogo con Infobae, el empresario explicó cómo llegó a integrar esa lista.

"Además de la peluquería, tengo una agencia de medios y de comunicación y en el último año hice algunos trabajos para el Gobierno", aseguró Mirabile.  "Estudio Etéreo; Creando ideas, Potenciando negocios'", es el nombre de su empresa. Según informa en la web, realiza trabajos de diseño, publicidad, marketing y posicionamiento de empresas en medios de comunicación.

     
Guillermo Mirabile, en diálogo con Infobae

Además de su pasión por las tijeras, el peluquero de Aníbal Fernández y de otros famosos se declara como un fanático de los medios y la comunicación. Reveló que hizo una maestría en management y marketing en la Universidad de Belgrano y a partir de allí formó una agencia que recién en los últimos meses hizo negocios con el Estado.

Al ser consultado sobre su vínculo con la administración kirchnerista, Mirabile informó que está inscripto como proveedor de servicios audiovisuales, de prensa y comunicación y que "recién el año pasado" logró que le dieran "laburo".  "No trabajaba para el Gobierno directamente, a mí me contrataba (Fernando) Braga Menéndez porque tengo una isla de edición para animación y a través de él le hice como 30 spots al Gobierno", explicó.

Mirabile comenzó a realizar trabajos para el publicista político hace tres años. Entre los comerciales de televisión que realizó con su agencia Etéreo, hay  varios relacionados a los ministerios de Turismo, Salud, Industria, a la Justicia Nacional Electoral y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, entre otros.

     

Según los datos publicados por la Jefatura de Gabinete de Ministros, entre 2009 y 2013 diez grupos afines al gobierno nacional recibieron el 50% del total de los fondos destinados a publicidad. Sólo siete recibieron más de 100 millones de pesos en ese período.

Más Noticias

Sube precio de suero fisiológico debido a que Medifarma controlaba el 70% del mercado

El Ministerio de Salud ha comunicado la emisión de un decreto de urgencia que permitirá a los hospitales utilizar suero fisiológico de Medifarma que no presenta fallos con el fin de prevenir una posible escasez del producto

Sube precio de suero fisiológico

Camioneta perdió el control, mató a una mujer y dejó dos heridos en Carabayllo

Un trágico accidente ocurrido esta mañana en el distrito de Carabayllo dejó una mujer muerta y a dos personas heridas tras ser atropelladas por un vehículo que perdió el control y terminó colisionando con otra miniván

Camioneta perdió el control, mató

Pisos por 70.000 € en Madrid: la oportunidad de comprar viviendas un 50% más baratas acelera las ventas en nuda propiedad

En el mercado se ofrecen casas por 85.000 euros cuyo valor es de 180.000 y los descuentos pueden llegar al millón de euros en barrios prime de la capital

Pisos por 70.000 € en

Mujer con bebé en brazos estafa a su casera en San Martín de Porres con falso Yape

Una vendedora de ropa en San Martín de Porres fue víctima de un fraude cuando una mujer, conocida como cliente habitual, pagó con un falso recibo de Yape y se llevó prendas por un valor de 250 soles

Mujer con bebé en brazos

Más de 1.7 millones de peruanos fueron o son víctimas de la extorsión

La criminalidad en Perú sigue en aumento, con un alarmante porcentaje de la población afectada por extorsionadores que utilizan amenazas para obtener dinero. La situación ha impactado profundamente en la vida económica de miles de familias

Más de 1.7 millones de