En las últimas horas se conoció un caso escandaloso cuando un famoso conductor salió a pedir disculpas públicas a su pareja, luego de que se publicaran en Twitter unos mensajes que le había escrito a otra mujer.
Esos comprometidos "diálogos" fueron capturas de conversaciones que mantuvieron por Whatsapp. De haber usado Telegram, esta persona no tendría que haber salido a dar explicaciones. Es que uno de las funciones más destacadas de esta novedosa app es que te permite configurar el tiempo que aparecerá el mansaje, en ambos dispositivos, antes de que se autodestruya.
Con más de 35 millones de usuarios activos, según sus creadores, la función "chats secretos", que cifra los mensajes de texto de móvil a móvil, lo que permite no dejar rastros en los servidores, es la más utilizada.
Dentro de esa posibilidad, el usuario puede "setear" un plazo de tiempo y el mensaje desaparecerá de ambos dispositivos, tanto del celular de origen como el de destino. Sus creadores están tan seguros que no se pueden descifrar que hasta tienen un concurso en el que ofrecen como premio 200 mil dólares a quien logre demostrar que puede violar la seguridad de la aplicación.
Además, los mensajes enviados por el "chat secreto" de Telegram no pueden ser reenviados a otros contactos.
¿Cómo enviar un chat secreto?
Inicia un nuevo mensaje (tocá el ícono en la esquina superior derecha en Messages). Después seleccioná 'New secret chat'. Hay que recordar que esas conversaciones son específicas de un dispositivo.
¿Cómo funcionan los mensajes que se autodestruyen?
El contador de autodestrucción está disponible para los chats secretos. Para poner el contador, debes ir a la información de esa conversación (tocá la pequeña foto en la esquina superior derecha de la pantalla de la conversación), luego seleccioná Autodestrucción y elegí un tiempo límite.
El temporizador es aplicado al mensaje desde el momento en el que se despliega en la pantalla del receptor (dos ticks verdes). Tan pronto como se acabe el tiempo, el mensaje desaparece de ambos dispositivos y no deja rastros.
¿Qué dispositivos pueden utilizarla?
Está disponible actualmente para iPhone (iOS 6 y posteriores) y Androids (2.2 y posteriores). Funciona tanto en teléfonos inteligentes como en tablets, al igual que en iPods. Aunque no hay una aplicación exclusiva para iPad, sus creadores aseguraron que "funciona adecuadamente en ellos también". Además, hay aplicaciones no oficiales, incluyendo una versión web y aplicaciones para computadoras.
Por el momento las versiones disponibles de Telegram están en inglés, árabe y español. La compañía aclaró que a la brevedad se añadirán otros idiomas de acuerdo al aumento en la demanda.
Más Noticias
Lima: cuál es el precio de la gasolina hoy
Además del precio promedio de los carburantes en la capital peruana, consulta los costos más baratos

Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año y cuál es su cálculo
Una antigua regla establece el momento exacto de esta festividad, combinando equinoccios, ciclos lunares y un método de cálculo que se mantiene vigente desde hace más de 1.600 años.

El superalimento que combate la anemia, refuerza las defensas y protege el corazón
Un alimento pequeño, pero poderoso, se ha convertido en un aliado clave para fortalecer el cuerpo, prevenir enfermedades y mejorar el rendimiento físico y mental.

Ministro de Defensa aclaró que “jamás” dijo que Rtvc o Señal Colombia hicieran apología a ‘Tirofijo’
El funcionario del gobierno de Gustavo Petro explicó que su mensaje apuntaba a las apologías y celebraciones realizadas por grupos criminales y otras personas afines, especialmente en departamentos como Cauca y Caquetá

Qué significa la regla 80/20 de los ‘incel’ que explican en la serie ‘Adolescencia’
Esta comunidad se caracteriza por su incapacidad para establecer relaciones sexo-afectivas con mujeres, lo que deriva en sentimientos de resentimiento y actitudes misóginas
